Me ha sugerido mi amigo JAIRO JARAMILLO JARAMILLO, que escriba una obra sobre antivalores, ya que todo el mundo habla de valores, y nadie conoce los antivalores, y una forma de combatirlos es conociéndolos, tenemos que hacer como el medico, para combatir una enfermedad, tiene que conocerla. Me pareció razonable, y me propuse buscar los antivalores que tenemos los humanos, y logré hacer una lista de los mismos, con el objetivo de buscar una definición de cada uno de ellos, y la forma inteligente de cambiarlos, combatirlos o dominarlos. Recuerdo que cuando estudiaba primaria nos enseñaban normas de urbanidad de un autor CARREÑO, normas que en el fondo eran valores humanos, pero hace muchos años, este libro que nos dejó bellas enseñanzas, hasta la forma de sentarse en la mesa, lo sacaron de circulación y como consecuencia de la ausencia de reglas, los valores se han extraviado, para no decir perdidos, y se hace necesario encontrarlos o recuperarlos, y esta es la idea de este pequeño texto.
Amigo lector, estudiante, profesional; aquí encontraras en
los capítulos que se desarrollen situaciones de la vida
real, de lo cotidiano, del entrono, de lo que nos pasa a cada uno
de nosotros, y si podemos poner algo de nuestra parte para mejorar
personalmente, en caso que estemos bien o superarnos, dar ejemplos
a nuestros hijos, familiares, amigos que nos rodean y que hacen
parte de nuestro ámbito social, contribuir a mejorar nuestro
espacio, y así sucesivamente se proyectará a otras
personas, comunidades, y mejoraremos en la totalidad,
ya que conociéndonos, comprendiéndonos, tolerándonos
viviremos tranquilos, en paz, y felices, haciendo más
llevadera la vida tan corta que tenemos en este planeta, y
cumpliendo con la misión que cada uno de nosotros tiene y debe
desarrollar en este mundo material.-
Bueno amigo lector, espero que disfrutes de esta obra, y que sirva
para tu mejoramiento conductual, personal, emocional, espiritual y
de paso para el ámbito social, ya que el objeto de esta
obra es el ser humano, y nosotros como seres humanos somos lo
pilares de la sociedad.
Que tus buenos ejemplos sean los ejemplos de las personas que te
rodean, y recuerda es mejor dar que recibir, hacer el bien sin
mirar a quien y ayudar al que realmente necesite.
El autor
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |