El orgullo en los hombres, la vanidad en las mujeres, son las
mismas expresiones en diferentes sexos, en las cuales se quiere
representar una supremacía del ser que ostenta la debilidad, y
es una debilidad, por que con el orgullo o vanidad se trata de
disfrazar una anomalía personal, dándose ínfulas o
categoría de personaje, sin tenerlo. Se puede decir el orgullo
o la vanidad es una expresión personal basada en el falso
concepto de una mayor cualidad física, intelectual o
económica, con lo que se quiere aparentar mayor cosa, o mejor
persona.
No se necesita ser orgulloso o vanidosa para sobresalir en una
membresía. Lo importante es el rol que desarrolles dentro de
la comunidad a la que perteneces, y que este rol te permita ser un
dirigente, líder, o por qué no un caudillo en un
determinado momento en tu vida. Cuando se tiene apariencia
física, se tiene figura encantadora, se logran posiciones de
acuerdo a la situación que se presente y represente, pero
hasta ahí no más.-
Cuando se tiene inteligencia emocional, cuando se tiene un
cociente intelectual supernormal, y se logra una aspiración
personal, en la cual hay un destacamiento y una supremacía por
el bien de la comunidad, perfecto, ya que se está en
función de una actividad grupal, que le permite una
valía al ser humano, pero si cae en el campo de la
megalomanía por sus conocimientos, o como ocurre a
algunos deportistas que escalan una bolsa millonaria por su
actividad deportiva, y luego caen en el pavimento de lo irracional,
entonces no están haciendo ninguna labor, solo viven el
momento y nada más, y eso debe evitarse, ya que el hombre vale
por sus obras, y por sus obras será recordado, venerado, y
honrado.
Sería bueno decirle a los orgullosos, a las vanidosas,
que todos tenemos el mismo origen espiritual, material y humano, y
como tal, tenemos la misma piel aunque de diferente color, la misma
armadura, los mismos órganos, nacemos y morimos en el
planeta y después de esto es la misma envoltura interna la que
tenemos como armazón, y si eso no dice nada, tampoco te dice
tus acciones, ni tus actos.
El orgullo no trae nada bueno, más bien la repulsión, la
indiferencia, la falta de amigos, y la soledad, y dentro de esa
soledad la desesperación, y si acaso enfermedades del alma por
la forma de vida llevada. Ya que la persona orgullosa lleva una
vida llena de oropeles y fantasías en las cuales su sueño
tiende a ser realidad, y esa realidad con el tiempo es una
enfermedad.
El orgullo debe ser una manifestación que cause
admiración en los demás cuando sea un caso ejemplar,
digno de imitar en la colectividad, el colegio, la
universidad, y en la vida cotidiana, como ejemplo de una buena
obra, como ejemplo de una beuna labor, como un acto de
heroísmo, una acto de humanidad, un acto de piedad. Esto si es
orgullo para mi , para mi familia, pero un acto de desprecio, de
supremacía, de superioridad personal basado en mi buena
suerte, en mi calidad física, en mi dinero, eso es una
......
Debemos ser humildes, y una gran cosa, cuando más se estudia,
cuando más se compenetra uno con la humanidad, sé es
más sencillo, sé es más real, conocemos a las
demás personas, por que nos conocemos más nosotros
mismos y por lo tanto somos más humildes.
Que bella es la humildad, con ella conquistamos corazones,
amigos, hermanos, y hasta novia o novio y por que no hasta nuestra
esposa en el futuro. Con humildad vemos a DIOS, con orgullo solo lo
que nos rodea, por que estamos obnubilados, y no tenemos más
ojos, y sentidos para lo nuestro y nada más.
El orgullo nos impide ver la realidad de la vida, que nada es
eterno, que todo tiene su fin, y que nosotros somos aves de
paso, y que el paso o huella que dejamos depende de nuestras
buenas obras, por ellas nos recordarán.
A veces no queremos ver la realidad, por que el orgullo nos tapa
los ojos con lentes de cuero, y entonces pensamos o actuamos como
el cuento de la zorra y las uvas, que revela una enseñanza muy
filosófica, y me voy a tomar unas líneas para
recordártelo: La zorra es un animal astuto, y una vez viendo
una uvas muy apetecibles en una viñedo, buscó la forma de
llegar hasta el racimo y se las ingenió en tal forma que solo
le quedaba dar un pequeño salto y tomarla, pero los
cálculos del salto como que no eran los adecuados, y la zorra
saltó y saltó hasta el punto que el cansancio la
venció. Estando en el suelo, pensó muy tranquilamente
¿ para que me voy a sacrificar por esa uvas, cuando la verdad
están verdes? y se marchó.
Quizás el orgullo, quizás la astucia, o quizás
quién sabe, nos revela muchas veces que no llevamos la vida
como debe ser.
En fin lector analízate y procede como crees que debe ser el
rol de tu vida.
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |