La mentira reina en los círculos sociales de as esferas humanas, y se encuentra como a favorita entre todos. Claro que esto tiene sus excepciones, como toda regla. Se utiliza en múltiples formas desde el hogar hasta el trabajo, y por que no decirlo, hasta en el amor.
Tiene su origen desde la existencia material misma del
hombre en la tierra, que constató los buenos resultados
personales que le otorgaba el inventar cosas y casos, y como primer
ejemplo tenemos el invento de los cultos a las diversas deidades
que se inventaba el hombre, como también los fenómenos
naturales, plantas, animales etc. que explotaban la
ignorancia espiritual del hombre.
La mentira tiene asiento en todas las esferas de la vida humana, y
se aprovecha de esta para conseguir beneficios, no sabiendo que
tarde o temprano se descubrirá la verdad, y todo se viene
abajo, queda al descubierto.
Una persona mentirosa es mal vista desde todo punto de vista,
se considera una persona falsa.
Caso diferente es la mentira Patológica; es la mitomanía
que es un caso de psiquiatría, y debe tratarse en forma
clínica, previa la clasificación del paciente.
Debemos enseñar a nuestros hijos a ser veraces, no importa la
situación, y por ello los niños hoy en día ofrecen
una credibilidad en su gran mayoría. Debemos tener un concepto
de la verdad, que es una sola, y cuando aparezcan las dudas o
incertidumbres consultar con quien creas que te puede ofrecer la
respuesta verdadera, y en último caso con la almohada y la
respuesta saldrá a flote.
Hay verdades que no requieren demostración, por que están implícitas en su misma esencia, y hay otras verdades que el hombre no conoce, pero que poco a poco se van dando a su conocimiento.
Alguien me preguntaba, pero ¿qué sucede con las
verdades religiosas, en la cuales cada persona tiene una
concepción diferente? Yo le sugerí la verdad es una sola,
y dentro de ti está la verdad, búscala y verás que
DIOS te revela lo que quieres saber, y no te preocupes por las
cosas del hombre, que todo está dentro de ti.
Jesús de Nazareth, dijo en una charla," se pueden decir
cien mentiras", pero una sola verdad, las calla, y
así es, ya que la verdad es una sola y nada
más.
Si todos dijéramos la verdad desde un comienzo, no existiera el caos, ni la situación por la que pasa nuestra vida, por que hemos venido con una vida de engaños. Es bueno aclarar que la mentira cuando toma asiento en determinada forma se torna engaño, y sigue su curso a través del tiempo, y para corregir ese engaño, hay mamita mía, es duro de hacer. Se muere la persona tratando de componer lo que inventó y ahí quedó su mala acción, y se murió sin corregirla.
A veces tenemos que decir mentiras piadosas, y esto es viable,
para evitar males mayores, y casi siempre al niño se le
está dibujando la mentira como una fantasía. Cuando
está en la infancia, y esto es pasajero, por que el niño
poco a poco va entrando en la realidad de la vida y termina por
vivir su entorno tal como es. aún cuando tome personajes de la
fantasía para hacerlos reales en su mundo de chiquillo.
Para tener un concepto del daño que hace la mentira,
apliquémoslos a nosotros mismos, en el sentido de que no
queremos que nos mientan, y esa sensación desagradable que
experimentamos cuando descubrimos que alguien nos miente, y
más cuando es una persona en la cual tenemos una confianza
total, y es lo mismo que experimenta la otra persona que descubre
que tú le mentiste, por ello debemos ser veraces y sinceros
con nosotros mismos. A veces creemos que podemos engañar a los
demás, pero no debemos engañarnos a nosotros mismos, y
más cuando estamos solos nos queda la sensación de
malestar de saber que hemos mentido para conseguir un
propósito personal o de interés.
Para terminar este segmento, me voy a permitir traer a
colación el cuento del pastorcito mentiroso, muy famoso
en la literatura, quien se reía al ver a la gente correr
cuando gritaba que se acercaba el lobo a las ovejas, y
la gente de la comunidad corría a defender sus ovejas y al
pastorcito, y así hizo la misma llamada de auxilio varias
veces, sin que existiera el peligro del lobo, y la gente
corría a prestarle ayuda, y se llevaban el chasco
que eran mentiras del pastorcito. Pasó el tiempo, y esa vez si
apareció la manada de lobos de verdad, y el pastorcito
pidió y pidió ayuda, y nadie le respondió, por
que pensaron que era mentira, por lo que había pasado
anteriormente. Y cuando el pastorcito llamaba a las personas, y
como consecuencia el pastorcito y las ovejas cayeron en las fauces
de los lobos.
Moraleja, ALGUNAS VECES, la mentira puede producir no solo daños, sino hasta la muerte.
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |