No se sabe qué pasa en nuestra sociedad, ni donde
están los buenos modales, no aparecen por ningún lado , y
eso sucede en todos los círculos sociales de estrato 1 a 6
imperan malos modales desde todo punto de vista, desde el
aspecto personal hasta el social.¿Que está ocurriendo con
nuestra gente, porque esa ausencia de modales?
Los malos modales se observan en todos los sitios que usted quiera
observarlos, y de ejemplo saquemos a colación lo que acontece
en la mesa a la hora de comer, ya no hay esa etiqueta en la cual el
padre se sentaba al frente, la madre al otro lado, y los hijos en
sus otros puestos, se hacía una oración de gracias a
nuestro Padre y Creador Espiritual, por los alimentos recibidos y
se comentaban las cosas triviales o cotidianas del día.
Se observa que las personas comen de acuerdo a su llegada a casa,
muchas veces ni el padre ni la madre están presente,y si
están presente es como si no estuvieran, ya que el uno tiene
el periódico, y el otro el teléfono, si hay, o está
reclamando algo que no debe hacerse en la cena. Cada hijo come como
quiere no hay compostura, y si terminó se paró y se
acabó el momento de la cena. Esos malos hábitos debemos
desterrarlos de la mesa, y buscar los buenos modales en ella.
Vamos a una reunión social, y no hay el respeto que se daba a
los coversatorios o tertulias de años atrás, en los
cuales se respetaba la palabra del expositor, o se le permitía
que expusiera sus puntos de vista. Hoy no se deja hablar, cree
tener la razón quien más grita o habla, y si acaso no
tiene un cigarrillo en la mano y está viciando el aire de los
contertulios, o hablando en forma tal ya sea acercándose la
rostro o agarrando por el brazo para que le escuchen. No se respeta
la palabra del ilustrado, del culto, ya cualquiera con leer el
periódico, o ver la televisión, piensa que está
preparado para una charla, en la que importa es sobresalir sin
tener en cuenta los motivos de exposición. Por favor respeto
por los ilustres, por los años, y por los temas, ya que si
usted lector o estudiante no sabe el tema, puede aprender
algo nuevo. Recuerde que todos los días de la vida se aprende
y nunca es tarde para aprender. Y si ha tenido la oportunidad de ir
a una sala de cine, ni se diga, el espectador monta los pies en la
silla, se trae una chaza de dulces y a rumiar durante la
película, y si fuma, preaprese para recibir el humo en el
cabello, por que está prohibido fumar en los recintos
cerrados, pero por curiosidad y ley de los contrarios, a las
personas les gusta llevar la contraria en los sitios en los cuales
pueda hacerse notar, es decir sobresalir, y si acaso no se pone a
hablar o hacer el romance con la pareja si va acompañado, que
hace que la diversión del espectador se convierta en
preocupación y distracción contrarias.
Y que decir en una fiesta, el ruido, el bullicio, y si es el caso,
la pasada de tragos que hacen que la fiesta lo aborrezca, y sea
considerado un borracho que no tenga compostura y para completar
haga sus espectáculos.
Y si vamos al trabajo, o a los estudios, viene hacer las cosas como
cree que son y no como son, ocasionando situaciones propias de
lamentar en una oportunidad expresa. Debemos respetar las normas y
reglas del trabajo y de los centros docentes, ya que es una forma
de llevar un orden basado en la disciplina.
La indisciplina es el origen de los malos modales, o al contrario
sensu, ya que si no hay orden no hay objetivo y por lo tanto los
resultados que se vean serán desastrosos.
Debemos comenzar por los modales basados en la educación en casa, ya que en los centros docentes solo dan instrucción, la educación dice un dicho viene de cuna, es decir de casa, y debemos comenzar por nuestra propia figura, con el aseo personal, con buenos modales a la mesa, al asistir a un sitio, a los actos sociales y en momentos importantes que exigen un respeto y decencia por su presencia.
Los buenos modales son compañeros del respeto y por ello
debemos cultivar los primeros y sembrar el segundo, que parece se
ha perdido desde hace mucho tiempo en las familias, en lo
económico, político y social.
Antes había cátedras de buenos modales o reglas de
urbanidad que permitían que creciéramos con esas normas,
pero la sociedad de consumo, los personajes de este espacio-tiempo
han querido que se cambien estas por valores, cuando el ser
humano todavía no sabe lo que son valores, y si no los conoce
no lo identifica y por lo tanto no lo puede poner en
práctica.
Esperemos que los valores y la ética puedan salir adelante en esta sociedad convulsionada, donde solo impera la ley del más fuerte, del más acaudalado, y del político más poderoso.
Si enseñamos a nuestros hijos buenos modales, estos se los enseñaran a sus hijos y así seguirá la cadena, y con el tiempo, no será necesario instruir a nadie, por que todos los llevaran en su impronta de cuna.
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |