La falsedad es una forma de presentar las cosas, las
situaciones, las personas, los actos etc. como mejor nos parezcan o
nos produzcan resultados o beneficios pecuniarios, es una
alteración de la realidad, y se hace en forma inteligente y
voluntaria.
La falsedad se utiliza desde infinidades de contextos, ya sea en el
ámbito político, religioso, cultural, económico,
educativo, y siempre se ampara por premisas que utiliza la persona
o contexto del caso, incluso se establecen paradigmas en lo que
aparece la verdad distorsionada, alterada, modificada o cambiada,
pero solo con objetivo específicos.
Puede suceder que una persona desarrolle un contexto con premisas
falsas, o por que así lo aprendió, y así lo
transmite en su vida, y este error si se puede llamar así, es
una falsedad, por que una vez utilizados los corolarios del
caso se encontrarán que la respuesta no es real.
La falsedad se da muchas veces como mentira, pero para que
tenga existencia como tal debe estar respaldada por la palabra, que
es la que estable el nacimiento de la mentira, y en este caso la
falsedad se ampara en ella y se convierte en mentira real.
Pero cuando la falsedad está respaldada por representaciones
escritas o gráficos, o artículos relacionados con su
exposición, entonces es un engaño, la falsedad se ha
convertido en un engaño. Pero es importante mirar la falsedad,
la realidad, o verdad desde un contexto cultural, ya que lo
regional, o personal, o grupal puede cambiar el significado de una
cosa, palabra, situación en un tiempo-espacio
determinado.
Las personas que utilizan la falsedad como herramienta para su
beneficio propios con unos falsarios, y delincuentes en potencia
activa, ya que no les interesa la realidad, les interesa solo sus
intereses, y con estas personas debemos tener cuidado, ya que
están dispuestos a sacar provecho de la falta de experiencia e
ingenuidad o falta de malicia de los demás. Ejemplos de estos
casos se observan cuando utilizan el paquete chileno, o
trucos de cartera dejadas en el piso intencionalmente para el
incauto o poco observador. Debemos tener malicia para no ser
victimas de los falsarios, y pensar que cuando nos ofrecen cosas,
aspectos o situaciones, que aparentemente reflejan algo
maravillosos para nosotros, es solo apariencia, y como tal es
falso.
La humanidad hoy en día está en busca de la verdad, no
sabe que es real o verdadero, por ello la proliferación de
religiones.Todos lo días, se busca a DIOS en todas partes,
pero nunca se ha buscado en nuestro interior, con la
meditación, la oración, o dentro de las buenas obras que
hacemos. Se busca en templos, casas, sitios materiales, cuando es
Espiritual, en fin cada uno de nosotros tiene una misión y
debe procurarla cumplir dentro de verdad y justicia para que no sea
candidato a juzgar por la ley de la compensación y pagar con
reparación lo que no fue bien visto.
Este tema lo expuse en la primera obra que salió al mercado
literario "LOS OTROS DIEZ MANDAMIENTOS" para una
mejor convivencia humana. Y ahí se indicaba como hacer el BIEN
sin mirar a quien.
Debemos ser realistas, tomar y exponer las cosas en forma tal
que no nos engañemos ni engañemos a los demás y
así estaremos mejor al nivel de conciencia.
Evitar en lo posible ser cómplices de falsarios, analizando las situaciones, o cosas que se nos presenten para poder asimilarlas o llevarlas a quienes queremos que las practiquen o aprendan.
Hay aspectos en ciencias que nos ilustran con casos que durante
siglos se han practicado como verdad, pero en el fondo han sido
falsos, pero esto no hace daño alguno, y como ejemplo el caso
de los nombre de los cables de corriente eléctrica. El
negativo se debe llamar positivo y viceversa, ya que el que dá
descarga para nosotros representa una negatividad, y el que no da
descarga es positivo, porque se puede agarrar.
Traigo a colación una anécdota de la vida cotidiana.
El personaje que se hace llamar brujo o adivino, que utiliza cartas o bola de cristal para decir a las personas lo que ellas quieren que les diga. Dice que adivina el pensamiento, que le asegura su negocio, que le dá suerte en el amor, que le dá fortuna, que le dá trabajo, que le consigue el hombre o la mujer que quiera, que le hace encantamientos para que sea una persona de gran provecho, que le hace baños para consiga que el esposo o la esposa no se le vaya, o amarrar al hombre a la mujer, y aspirar a pose cosas sin merecimientos, y esto lo hace pidiéndote dinero, y por esto pagas una suma de dinero, prendas, joyas, y el tiempo pasa y no hay resultados.
Has sido victima de un engaño, de una falsedad, y debes cuidar tu vida.
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |