COMISIÓN VIVIENDA
Viviendas ANTARA (R)
El proyecto de la comisión vivienda consiste en establecer el
mínimo emplazamiento para lograr la funcionalidad en la Aldea de
Comunidad Antara de Córdoba - Argentina.
Este proyecto consta de dos etapas:
- Instalación primaria y funcional de la zona residencial y
del área de trabajo comunitario.
- Ampliación del proyecto llevándolo al máximo de su
aprovechamiento establecido en lo residencial y laboral.
Graf.1(Último capítulo)
Primera etapa
Se construirá una vivienda para los primeros residentes en el
lugar. Esta servirá de modelo de Viviendas ANTARA (R) para
exhibir a los interesados en su adquisición.
El diseño innovador respetando los cánones antiguos más elevados en
cuanto a su forma circular, espacio central compartido, dormitorios
y baño ubicados en su contorno. Concebida fuerte desde sus
cimientos, simple, espaciosa, libre de lujo pero no de
magnificencia, cómoda, atractiva, hermosa en su diseño y
terminaciones, realmente dignas del ser humano, son ambientes
saludables que favorecen la vida interior.
Un fuego central, agrupando la cocina, calefacción y agua caliente
en un sólo dispositivo. Techo con un espacio vidriado para el
ingreso de luz cenital y la armonía de todo el conjunto son
detalles que les gustara descubrir al público visitante. Es el
modelo que cada visitante a nuestra página, en nuestro local, o
directamente en la aldea, deseará para su residencia.
En el área laboral se construirá un Salón de usos múltiples (S.U.M)
que será destinado en esta etapa a comedor - restaurante -
seminarios- cursos- reuniones de la comunidad, etc. Tiene anexado
una proveeduría con acceso al público desde adentro o desde la
parte externa. La cocina, la sala de elaboración y depósito, y una
entrada o recepción, forman parte de su diseño inicial.
La zona de baños compartida con el S.U.M., se complementará con dos
dormitorios uno para varones y otro para mujeres con camas
marineras dobles. Todo este espacio está pensado para la
movilización de 60 personas aproximadamente, sin contar el personal
estable del lugar. Para terminar la primera etapa falta mencionar
las estructuras para el taller de indumentaria y confecciones
artesanales, el centro de salud y los salones de educación.
Segunda etapa:
Planificado desde el inicio, prosigue la construcción de las
viviendas restantes y la ampliación del SUM llevando al proyecto al
máximo de su aprovechamiento establecido en lo residencial y
laboral.
Comercialización y financiación
Como decíamos el interesado puede hacerse construir su vivienda por
VIVIENDAS ANTARA pudiendo consultar y variar los detalles
constructivos dentro del diseño para conservar uniformidad del
paisaje, ver la financiación, precio final con opcionales,
etc.
Presupuesto para la construcción de la primera
etapa
- Una vivienda modelo.
- El emplazamiento del S.U.M (comedor y salón de unificación
y actividades varias) con sus baños separados.
- La cocina completa.
- La proveeduría de alimentos.
- La recepción - informes.
- Los dormitorios compartidos con sus baños completos.
- Los servicios - baños para la zona de carpas -
- El taller para actividades de indumentaria y artes con su
lugar de ventas.
- El centro de salud y los salones de educación.
1. ¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología? En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón , que... [18/07/11] |
105 | ||||
2. Filosofía Un curso para los que quieren iniciarse en el mundo de la filosofía. Sus orígenes,... [21/09/05] |
10.095 | ||||
3. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 |