INTRODUCCIÓN
COMUNIDAD ANTARA TIENE LA FORMA LEGAL DE UNA ASOCIACION CIVIL SIN
FINES DE LUCRO. (Personería Jurídica en trámite)
FECHAS Y PLAZOS: La amplitud y profundidad del objetivo y
las metas nos permite saber que es algo que se va a ir
desarrollando en el tiempo, armoniosamente de acuerdo a las
posibilidades y cumpliendo con prioridades y etapas.
ESTATUTO COMUNIDAD ANTARA: Se encuentra a disposición de los
interesados el documento del estatuto de la asociación civil sin
fines de lucro COMUNIDAD ANTARA
MISION / VISIÓN: La misión que llevamos a cabo es elevar la
conciencia de la humanidad comenzando por la nuestra propia.
De ello emana naturalmente nuestra visión que es llegar a
establecer una masa crítica de conciencia enfocada que permita
creaciones más elevadas y permanentes en toda la humanidad. La
única forma de lograr cambios permanentes en el mundo es elevando
la conciencia total, cada uno enfocado en su parte no queriendo
cambiar al resto.
OBJETIVO PRIMARIO: Establecer una comunidad modelo basada en
la forma de una aldea auto-sustentable insertándose armoniosamente
en el medio ambiente. La formación de una comunidad abierta y
libre, es decir, donde cada uno decida su grado de intervención en
la misma en cuanto a vivienda y trabajo entre otros aspectos. Un
emprendimiento conciente donde todos participemos de los beneficios
y de las responsabilidades. Una forma de vida asentada en los
eternos valores del espíritu humano como el amor y la libertad
surgidos de la conciencia de unidad.
OBJETIVOS ANEXOS: Del objetivo primario surgen naturalmente
los trabajos que vamos a ir realizando en COMUNIDAD ANTARA para
lograr el auto-abastecimiento y el superávit para la producción y
la venta.
Alimento: La tierra nos alimenta a través de la recolección
de frutos, la implementación del huerto orgánico, la elaboración de
productos derivados del mismo y de la chacra con animales de granja
buscando el aprovechamiento integral de todos los recursos
naturales y personales.
Vestimenta: Nuestra indumentaria es elaborada en los
talleres de la aldea. Utilizamos materias primas sanas provenientes
de las plantas y animales que nos acompañan. Recurrimos a nuestra
intuición, inspiración y labor para el diseño y la confección de
las prendas.
Vivienda: Residimos en viviendas integradas en un todo al
medio en el que se encuentran. Su diseño es simple, práctico,
buscando lo natural, la belleza, la armonía. Espacios que se
integran a sus habitantes y reflejan su esencia.
Reunión y enlace social: Dentro de esta área se encuentran
todas las actividades que interactúen con la sociedad en la que
estamos insertados: el centro de salud, la granja educativa, la
generación de fuentes genuinas de trabajo, el Instituto educativo
primario y secundario, el cuidado del medio ambiente, los variados
servicios del centro de retiro con sus cursos y actividades
programadas.
El arte, y los artesanos, sus autores y sus productos.Estamos
abiertos a recibir a todo aquel que quiera informarse, visitarnos,
disfrutar y formar parte del emprendimiento en las variadas formas
de participación que se pueden establecer.
Contactos: comunidadantara@gmail.com
1. ¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología? En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón , que... [18/07/11] |
105 | ||||
2. Filosofía Un curso para los que quieren iniciarse en el mundo de la filosofía. Sus orígenes,... [21/09/05] |
10.095 | ||||
3. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 |