Está constituido por una serie de conductos (Arterias, Capilares, Venas, Vasos Linfáticos) y de órganos anexos como el Corazón
Destinados a la circulación de la Sangre y de la Linfa por el organismo.
Pertenecen a este sistema los órganos hemopoyéticos o centros de formación de la Sangre y de la Linfa.
Corazón
En su interior pueden distinguirse:
2 -Cavidades superiores: Las Aurículas
2 -Cavidades inferiores: Los Ventrículos
La sangre Venosa llena las cavidades cardíacas derecha
La Sangre Arterial llena las cavidades cardíacas Izquierdas
Separadas entre sí Interventricular por el Septum o y el Septo Interauricular
La comunicación de cada Aurícula con su correspondiente Ventrículo se produce por el Orificio Atrioventricular, que en el lado derecho presenta la válvula Tricúspide y en el Izquierdo la válvula Bicúspide o Mitral.
En las Aurículas desembocan las Venas:
Cava superior desembocan en la aurícula derecha, trayendo
Cava inferior la sangre de los órganos del cuerpo. Y
Que nacen en el Ventrículo Izquierdo, cuya función es: la de recoger la sangre rica en oxígeno de los pulmones y desembocarla en 4 Pulmonares la aurícula Izquierda.
Dos grandes venas conducen la sangre venosa a la aurícula derecha del corazón:
LA VENA CAVA INFERIOR, que recoge la sangre procedente del abdómen y las piernas, y
LA VENA CAVA SUPERIOR, que lleva la sangre de los brazos y la cabeza.
La Arteria Aorta nace del Ventrículo Izquierdo.
La Aurícula se llena de sangre durante la fase de reposo entre dos contracciones del músculo cardíaco y el Ventrículo la expulsa hacia la arteria.
El peso del corazón adulto es de : 370 grs.
La sangre proveniente de los pulmones es recogida por las 4 Venas Pulmonares y llevada a la Aurícula Izquierda, de ahí al Ventrículo Izquierdo, el cual, la expulsa hacia la Arteria Aorta, y, ya oxigenada la lleva hacia los Órganos.
. . . corazón
La velocidad de frecuencia de las contracciones, bajo condiciones normales es de 60 á 80 latidos por minuto, pero en ejercicios violentos puede aumentar hasta 200 latidos.
Malformaciones Congénitas del Corazón
3 ó 4 de cada 1000 Recién Nacidos sufren una deformidad de corazón, lo que produce un 50 % de mortalidad.
En el feto, el corazón se forma en los 1os meses del embarazo. Se ha detectado además que el Virus del Sarampión en la circulación materna, puede afectar gravemente al feto, con la posible consecuencia. Ceguera, Sordera, Deficiencias Cerebrales y también Malformaciones Cardíacas. Abertura en el Septum Interventricular Abertura en el Septum Interauricular Estrechamiento (estenosis) de la AORTA. Coartación de la Aorta Arteria pulmonar Conducto de Botal (cortocircuito entre Art. Aorta ) 4 ó Tetralogía de Fallot Atresia de la Válvula Tricúspide. Tronco Aortico común (Tronco Arterioso)ARTERIAS ILÍACAS
Las ramas terminales de la AORTA ABDOMINAL, se dividen en:
Ilíaca Interna o Hipogástrica e Ilíaca externa
La Interna: irriga los órganos contenidos en la Pelvis menor(aparato genitourinario y parte del recto. La Externa irriga la arteria del muslo o Femoral y por la rodilla en su parte posterior con la arteria Poplítea que a su vez se divide en:
Arteria Tibial anterior Arteria Tibioperoneal
Las que se ensamblan entre sí para irrigar el pié.
VENAS DEL CRÁNEO
Recogen la sangre venosa del Encéfalo, de los Huesos Craneales, de los órganos de la Visión y del Oído.
VENAS de las EXTREMIDADES SUPERIORES
Hay 2 Venas Humerales que fluyen en la Vena Axilar, la cual se prolonga por la Subclavia hasta desembocar junto con la Yugular en el tronco correspondiente.
En esta parte existen 2 Venas por cada Arteria, es decir:
2 Venas Radiales
2 Venas Cubitales
2 Arcos Venosos Palmares
Se trata de Venas Profundas combinadas con Venas Superficiales Como la Cefálica que desemboca directamente en la Vena Axilar y la Vena Basílica que lo hace en la Humeral Interna.
Estos dos vasos están unidos en el pliegue del codo por la Vena Mediana.
EL APARATO CIRCULATORIO
Procesa Líquidos SANGRE y LINFA
CORAZÓN---Pesa 370 grs.
VASOS SANGUÍNEOS CONJUNTO CERRADO DE TUBOS,QUE TRANSPORTAN A SANGRE ESDE Y A TODOS LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS, PA RA PROPORCIONAR ALIMENTO A TODAS LAS CÉLULAS DEL TEJIDO Y RETIRAR EL DIÓXIDO DE CARBONO
Y los productos de desecho
ARTERIAS llevan sangre rica en oxígeno desde el Corazón a los tejidos, es impulsada por los músculos del corazón y salen de él por la ARTERIA AORTA hasta la VENA CAVA CAPILARES están entre arterias y venas, son de pared delgada, permeable, por donde se intercambian entre la sangre y los tejidos, las distintas sustancias y gases VENAS Devuelven al Corazón la sangre falta de oxígeno y losDeshechos- Tienen circulación lenta, centrípeta
2 ARTERIAS PULMONARES Transportan la sangre con
Dióxido de Carbono,(tóxica) desde el Ventrículo Derecho al Pulmón 2 VENAS PULMONARES Llevan la sangre Oxigenada desde el
Pulmón a la Aurícula Izquierda del Corazón.
A la AURÍCULA DERECHA llega la sangre Venosa que conducen las
Vena Cava Inferior desde abdomen, pelvis y piernas y la
Vena Cava Superior desde el Tórax, brazos y cabeza
VENA PORTA
Es la vena que nace en los tejidos viscerales, está formada por varios troncos:
SE NUTREN DE VENA ESPLÉNICA VENA MESENTÉRICA VENA MESÉNTERICA INFERIOR SUPERIOR ESTÓMAGO -- DUODENO CÓLON DESCENDENTE CÓLON ASCENDENTE--PÁNCREAS-- BAZO --YEYUNO
LINFA: Líquido procedente de la sangre y rico en Glóbulos Blancos (leucocitos) compuesto de agua, albúmina, fibrina y sales.
Es recolectora de residuos, pues los VASOS LINFÁTICOS (por donde circula) son vía de drenaje de los tejidos y reserborio de leucocitos para ser enviados a los lugares en que haya una infección.
Los GÁNGLIOS LINFÁTICOS son engrosamientos de los vasos, a modo de punto de reserborio. Cuando hay infección ésta puede avanzar por los vasos linfáticos hasta llegar a la afección y se provoca la LINFANGITIS.
El importante papel de la linfa se demuestra en la enfermedad llamada elefantiasis(producida por el PARÁSITO F ILARIA, muy largo y delgado que se introduce en el vaso linfático y provoca su obstrucción, entonces se produce una Extraordinaria inflamación del lugar afectado, de gran dramatismo, que recibe el nombre de ELEFANTIASIS.
ANGINA DE PECHO: Circulación defectuosa de las sangre en las arterias coronarias. Es casi siempre grave y se trata con trinitrina (derivado nitroso de la glicerina).- Imprevisto y violento dolor precordial, que se propaga a la espalda y brazo izquierdo.
1. Anatomía y fisiología del aparato digestivo Para poder adecuar la alimentación a las personas que cuidemos, debemos conocer... [13/08/10] |
847 | ||||
2. Anatomía de la rabia narcisista. Conducta humana El trastorno de personalidad narcisista es un modo de conducta humana , donde el... [26/08/11] |
31 | ||||
3. Anatomía del aparato digestivo de vertebrados Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que... [30/11/07] |
1.589 |