Amor, cerebro y las neurociencias: Una perspectiva original
Dr Félix E F Larocca
‘Dalo todo al amor… obedece tu corazón…’ Ralph Waldo Emerson
Tenemos una tendencia innata hacia la explicación de todo lo que encontramos, especialmente, cuando no lo entendemos.
Entonces, hablemos del amor…
El análisis del amor se ha movido desde al abrazo tierno de los poetas a los brazos de las ciencias.
Una serie de estudios precisos han revelado algunas de las áreas claves en el cerebro y la naturaleza de las moléculas involucradas en la capacidad para amar y apego hacia otros.
Estas investigaciones crean un mejor entendimiento en cómo el cerebro controla el amor y los apegos, que son críticos para la supervivencia de algunas especies.
Además, estas labores pueden asistir investigadores en descubrir métodos de tratar niños sufriendo de trastornos del espectro autista, que se caracterizan por déficits de interacción social.
Emerson, en su cita mencionada, coloca el amor en el órgano equivocado…
Las investigaciones actuales demuestran que la capacidad de amar y del apego hacia otros proviene de nuestro cerebro.
En tiempos recientes, estudios meticulosos han localizado algunas de las áreas principales y moléculas involucradas en este proceso.
Estos entendimientos nos conducen a:
1. El cerebro como ecosistema En esta ocasión en este nuevo curso hablamos sobre los trastornos emocionales que... [27/07/11] |
47 | ||||
2. La comida. El cerebro adicto En esta oportunidad en este curso de salud hablamos sobre la importancia que... [03/08/11] |
40 | ||||
3. Síndrome de la deficiencia de la recompensa del cerebro En esta lección veremos nociones importantes de las neurociencias se identifican y... [29/08/11] |
15 |