Antes de que se iniciara la temporada lluviosa de 1940 la
expedición de Stirling a La Venta localizó y excavó
varios monumentos, entre ellos cuatro cabezas colosales, todas
parecidas a la de Melgar, excepto en el estilo del casco y en el
tipo de orejeras. Localizadas en un área donde la piedra no se
encuentra naturalmente, estas cabezas eran impresionantes por
su tamaño -la más grande de 2.41 metros y la más pequeña
de 1.47 metros- y por su extraordinario realismo.
Stirling concluyó que eran retratos de grandes jefes o gobernantes
olmecas y, al mismo tiempo, a medida que desenterraba estos
monumentos de varias toneladas de peso, se le hacía más apremiante
la cuestión de su origen y traslado. Debido al ingreso de
Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial los Stirling no pudieron
regresar a La Venta sino hasta 1942, y una vez más la fortuna
los favoreció, pues en abril de ese año sorprendentes
descubrimientos ocurrieron en La Venta: un sarcófago con un
jaguar tallado y una tumba con columnas de basalto, ambos con
magníficas ofrendas de jade.
Nuevamente acompañado de su esposa y de Philip Drucker, la
primavera de 1946 encontró a Stirling dirigiendo una
excavación alrededor de los pueblos de San Lorenzo,
Tenochtitlán y Potrero Nuevo, a las orillas del río Chiquito,
afluente del soberbio Coatzacoalcos. Ahí descubrió quince
grandes esculturas de basalto, todas en el más puro estilo olmeca,
entre ellas cinco de las más grandes y hermosas cabezas. La más
impresionante de todas, la conocida como "El Rey",
midió 2.85 metros de altura.
Con estos hallazgos Stirling concluyó ocho años de intenso trabajo
sobre arqueología olmeca. Lo que empezó con la emoción de un
joven por una misteriosa mascarita tallada en un estilo
desconocido, terminó en el descubrimiento de una
civilización totalmente distinta que, de acuerdo con el doctor
Alfonso Caso, era "la cultura madre" de todas las
posteriores de Mesoamérica.
1. América III. La cultura Olmeca (segunda parte) Las culturas madre de América. Ahora continuaremos estudiando la cultura Olmeca y... [10/12/08] |
1.418 | ||||
2. América IV. Culturas del Norte (primera parte) Las culturas madre de América. Ahora estudiaremos la culturas del norte como La... [10/12/08] |
1.896 | ||||
3. Cuba, las claves de una revolución (primera parte) Conozca, a través del presente curso, los pasos fundamentales de la Revolución... [26/06/08] |
495 |