Cultura OLMECA
Ya que la olmeca fue la primera civilización en mesoamérica,
se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron
lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas,
se acredita a los olmecas el desarrollo del juego de pelota,
la invención del cero, el calendario, la escritura y la
epigrafía.
La primera civilización que se desarrolló en México en tiempos
indígenas fue la de los Olmecas, ésta floreció hacia 1200 años a.C.
y perduró hasta 600 años a.C. Este pueblo eligió como hábitat las
regiones pantanosas y selváticas de las cuencas de los principales
ríos que se ubican entre Veracruz y Tabasco, que desembocan en el
Golfo de México, fundando una de sus grandes capitales. La
Venta, en las cercanías del río Tonalá, ciudad que tuvo su
esplendor durante la fase tardía de esta cultura.
La Venta, es uno de los mejores ejemplos del urbanismo
temprano mesoamericano, sus restos arqueológicos ya eran conocidos
por los pobladores locales, los que incluso a finales del siglo
XIX, extrajeron un importante monumento escultórico conocido como
"El Juchiman" y lo llevaron a Villahermosa, esta figura ha sido por
décadas el símbolo de su Universidad.
En realidad, hasta los años cuarenta de nuestra centuria, es cuando
su gran riqueza escultórica y su arquitectura se da a conocer por
el arqueólogo norteamericano Matthew Stirling.
1. América III. La cultura Olmeca (segunda parte) Las culturas madre de América. Ahora continuaremos estudiando la cultura Olmeca y... [10/12/08] |
1.418 | ||||
2. América IV. Culturas del Norte (primera parte) Las culturas madre de América. Ahora estudiaremos la culturas del norte como La... [10/12/08] |
1.896 | ||||
3. Cuba, las claves de una revolución (primera parte) Conozca, a través del presente curso, los pasos fundamentales de la Revolución... [26/06/08] |
495 |