Ejercicio 13
Hacer un algoritmo para escribir un programa que devuelva el nombre del día de la semana siguiendo un orden de correspondencia (1, 2, 3...7) para (lunes, martes, miércoles... domingo) respectivamente.
Algoritmo
Inicio
Declare numero
Leer número
Selección número
Case 1
Imprimir " LUNES"
Case 2
Imprimir "MARTES"
Case 3
Imprimir "MIERCOLES"
Case 4
Imprimir "JUEVES"
Case 5
Imprimir "VIERNES"
Case 6
Imprimir "SABADO"
Case 7
Imprimir "DOMINGO"
Si no
Imprimir "SOLO NÚMEROS ENTRE 1 Y 7........
"
Fin selección
Fin
Variable
Número : Número correspondiente al día de la semana.
Programa
#include<stdio.h>
main(void)
{int dia;
printf("ingrese un número entre 1 y 7........ ");
scanf("%d",&dia);
switch(dia)
{
case 1:
printf(" LUNES \n");
break;
case 2:
printf(" MARTES \n");
break;
case 3:
printf(" MIERCOLES\n");
break;
case 4:
printf(" JUEVES\n");
break;
case 5:
printf(" VIERNES\n");
break;
case 6:
printf(" SABADO\n");
break;
case 7:
printf(" DOMINGO\n");
break;
default:
printf(" SOLO NÚMEROS ENTRE 1 Y 7........
");
}
}
Ejercicio 14
Hacer el algoritmo para un programa que calcule:
- El valor del área de un triángulo, dada la base y la
altura.
- El valor de la base de un triángulo dada la altura y
el área.
- El valor de la altura de un triángulo dada la base y
el área.
Algoritmo
Inicio
Declare opcion, base, altura, area
Leer opcion
Seleccionar opcion
Declare área, altura, base
Caso 1
Leer base, altura
area:base*altura)/2
Imprimir area
Caso 2
Leer area, altura
Base:*area/altura
Imprimir base
Caso 3
Leer area,base
Altura:*area/base
Imprimir altura
Caso contrario
Imprimir " ESO ES TODO AMIGO
Fin selección
Fin
Variables
opcion : 1 para calcular el área, 2 para calcular la base, 3
para calcular la altura.
Base : Valor de la base del triangulo
Altura : Valor de la altura del triangulo
Area : Valor del area del triangulo
Programa
#include<stdio.h>
main(void)
{int operación;
printf("EJERCICIOS DE LOS TRIÁNGULOS ........ \n");
printf("============================ \n\n\n");
printf("1 para calcular el área de un triángulo \n");
printf("2 para calcular la base \n");
printf("3 para calcular la altura \n\n");
printf("ingrese una opción ........ ");
scanf("%d",&operación);
switch(operación)
{
float área, altura, base;
case 1:
printf("AREA DEL TRIÁNGULO \n");
printf("ingrese la base ........ ");
scanf("%f",&base);
printf("ingrese la altura ........ ");
scanf("%f",&altura);
printf("el area del triángulo es %f ",base*altura/2);
break;
case 2:
printf("BASE DE UN TRIÁNGULO \n");
printf("ingrese el area ........ ");
scanf("%f",&area);
printf("ingrese la altura ........ ");
scanf("%f",&altura);
printf("la base de area del triángulo es %f
",2*area/altura);
break;
case 3:
printf("ALTURA DE UN TRIÁNGULO \n");
printf("ingrese el area ........ ");
scanf("%f",&area);
printf("ingrese la base ........ ");
scanf("%f",&base);
printf("la base de area del triángulo es %f
",2*area/base);
break;
default:
printf(" nada mas ........ ");
}
}
Ejercicio 14
Hacer el pseudocódigo para escribir un programa que calcule: el área de un triángulo, un trapecio, un rectángulo y el área de un triángulo en función de sus lados.
Algoritmo
En este caso usted puede guiarse del algoritmo del ejercicio 14 y
escribir el proceso matemático respectivo para obtener el algoritmo
buscado.
Programa
#include<stdio.h>
#include<math.h>
main(void)
{int operacion;
printf("CALCULO DE AREAS ........ \n");
printf("============================ \n\n\n");
printf("1 para calcular el área de un triángulo \n");
printf("2 para calcular el área de un trapecio \n");
printf("3 para calcular el área de un rectángulo \n");
printf("4 para calcular el área de un triángulo en función de
sus lados\n\n\n");
printf("ingrese el número que le corresponde al área que desea
calcular ........ ");
scanf("%d",&operacion);
switch(operacion)
{
case 1:
int bt,ht;
printf("AREA DEL TRIÁNGULO \n");
printf("ingrese la base ........ ");
scanf("%d",&bt);
printf("ingrese la altura ........ ");
scanf("%d",&ht);
printf("el area del triángulo es %d ",bt*ht/2);
break;
case 2:
int bmayt,bment,at;
printf("AREA DEL TRAPECIO \n");
printf("ingrese la base mayor ........ ");
scanf("%d",&bmayt);
printf("ingrese la base menor ........ ");
scanf("%d",&bment);
printf("ingrese la altura del trapecio ........
");
scanf("%d",&at);
printf("el area del trapecio es %d
unidades",((bmayt+bment)/2)*at);
break;
case 3:
int ac,hc;
printf("AREA DE UN RECTANGULO \n");
printf("ingrese la ancho ........ ");
scanf("%d",&ac);
printf("ingrese la alttura ........ ");
scanf("%d",&hc);
printf("el area del cuadrado es %d ",ac*hc);
break;
case 4:
int a,b,c;
float s;
printf("ÁREA DEL TRIÁNGULO EN FUNCIÓN DE SUS
LADOS \n");
printf("ingrese lado a ........ ");
scanf("%d",&a);
printf("ingrese lado b ........ ");
scanf("%d",&b);
printf("ingrese lado c......... ");
scanf("%d",&c);
s=(a+b+c)/2;
printf("el area del triángulo es %f
unidades",sqrt(s*(s-a)*(s-b)*(s-c)));
break;
default:
printf(" nada mas ........ ");
}
}
1. Algoritmos en QBASIC. Manual Este manual de QBASIC es una colección linkografica y bibliográfica sobre el uso... [26/10/09] |
12.730 | ||||
2. Introducción al lenguaje Pascal Pascal es un lenguaje de alto nivel y de propósito general (es aplicable a un gran... [01/03/06] |
40.127 | ||||
3. Introducción al lenguaje HTML ¿Te interesa entrar al mundo de la programación web ? ¡Entonces este curso de... [14/04/11] |
739 |
![]() |