El objetivo de los tratamientos es reducir y evitar los tres principales problemas asociados a la generación de vapor:
(1).- La formación de incrustaciones.
(2).- La corrosión.
(3).- Los arrastres.
Para conseguir estos objetivos, el agua de aporte suele someterse a un tratamiento externo que reduzca la presencia de contaminantes a un nivel conveniente. Para contrarrestar el efecto de los contaminantes residuales se añaden, además los aditivos químicos apropiados. El tercer elemento de control de la calidad del agua en el ciclo de vaporización-condensación es la purga de una parte del agua del calderín para mantener las concentraciones máximas admisibles.
En definitiva, el agua de alimentación de las calderas debe ser tratada, por que de lo contrario se pueden presentar problemas serios en el interior de las calderas, utilizándose algunos de los siguientes procedimientos:
· Físicos
· Químicos
· Térmicos
· Eléctricos
· Mixto
Tratamientos Físicos
· Sólidos Suspendidos
· Colores
· Olores
· Sabores
· Cloro Residual
· Microorganismos
Todo esto se traduce en los siguientes beneficios: (•).- Evitar las incrustaciones: se evita la deposición de los sólidos sobre las superficies de los equipos donde la transferencia de calor es necesaria. (•).- Evitar la corrosión: se controla la pérdida de metal constituyente de la estructura de los equipos. (•).- Evitar el desarrollo microbiológico: se elimina la presencia de material orgánico inconveniente. (•).- Evitar el deterioro de las resinas de intercambio iónico: no se permite la llegada de sólidos abrasivos ni materiales oxidantes, como el cloro, hasta los suavizadores.
Finalidad: (•).- Reducir el contenido de oxígeno disuelto el agua de calderas. (•).- Reducir el contenido de carbonatos en el agua de alimentación. (•).- Precalentar el agua de alimentación de las calderas.
Beneficios: (•).- Disminuir el consumo de barredor de oxígeno: Para mantener el residual requerido habrá que dosificar menos. (•).- Precalentar el agua de alimentación de las calderas: Se evita el choque térmico y las dilataciones y contracciones anómalas de los tubos, placas y domos, que causan daño a los sistemas de generación de vapor. (•).- Disminuir la potencialidad de incrustación por carbonatos: Se reduce el contenido de bióxido de carbono.
1. La importancia del agua En este curso podrás conocer las importancia del agua en nuestra vida diaria.... [03/08/07] |
2.465 | ||||
2. El agua y sus propiedades El agua , líquido incoloro , inodoro e insípido, es una sustancia inorgánica... [20/07/10] |
1.211 | ||||
3. Residuos madereros, transformación y uso El aprovechamiento forestal es el conjunto de técnicas que busca suministrar la... [20/06/05] |
3.533 |