Este elemento es de fundamental importancia para determinar el
resultado del trabajo del año o periodo analizado, aunque no es
fácil implementar los mecanismos de medición q nos orienten a las
actividades q sean de mayor utilidad
No solo debemos tener en cuenta en un análisis el detalle de
ingresos y egresos sino también los costos
La medición debe hacerse a nivel ECONOMICO FINANCIERO NIVEL DE RIEZGO MANEJO ADECUADO DE PRECIOS
SE DEBE TENER EN CUENTA:
- ANALISIS DE COSTOS CUANTIFICABLES Y NO CUANTIFICABLES
- VALUACION Q CONTEMPLE EL CRECIMIENTO BIOLÓGICO
- ANALISIS DE COSTO DE OPORTUNIDAD Y CAUNTIFICACION E
IMPUTACION DEL CAPITAL PROPIO
- NATURALEZA DEL RELEVAMIENTO
- DETERMINACION DE RESULTADOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS
TRATANDO DE LOGRAR UN EQUILIBRIO
MEDICION DE RESULTADOS ECONÓMICOS: Es necesario tener estados contables económicos, financieros, cálculo del precio de venta de los insumos
BIENES FUNGIBLES: son aquellos q se consumen con su uso
CALCULO DEL RESULTADO DE LA EXPLOTACIÓN, COMPARACION ENTRE ELEMENTOS: se calcula considerando el valor al inicio y al final del ejercicio del patrimonio neto del negocio, la comparación de dichos bienes entre distintas fechas muestra el resultado obtenido, considerando el hecho del crecimiento en el ejercicio.
INDICE DE LIQUIDEZ: pueden ser
- A CORTO PLAZO
- A LARGO PLAZO
- LIQUIDEZ ÁCIDA
- LIQUIDEZ CORRIENTE
- LIQUIDEZ INMEDIATA
INDICE DE SOLVENCIA: pueden enumerarse como
- RENTABILIDAD SOBRE ACTIVO D LA EMPRESA
- RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO AL CIERRE
- RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO PROMEDIO DEL INICIO Y FINAL
1. Administración de empresas Con este curso vas a conocer las herramientas básicas de la administración de las... [04/10/05] |
42.676 | ||||
2. Administración de empresas. Organización y planificación Curso empresa de contabilidad sobre sobre los fundamentos de la... [02/03/09] |
12.116 | ||||
3. Administración de empresas para principiantes Administración de empresas para principantes es un curso dirigido a quienes... [14/06/10] |
3.419 |