9º.- Administración por Objetivos. APO.-
Los Objetivos, como ya hemos definido, son las metas que se ha propuesto la Organización cumplir, las que se deben establecer para cada Departamento Operacional, también para cada individuo que sea parte del mismo, en forma coordinada generarán el movimiento y la actividad de la Empresa. Cada Objetivo deberá ser jerarquizado según su grado de importancia, y de esta forma priorizar según sea cada tema de actividad. En la década de los 70, en el siglo pasado, hubo un gran avance, se creó en EEUU. Un Sistema de Administración que se denominó APO, esta sigla significa “Administración por Objetivos”, a través de este Sistema se realiza un modelo de Administración Moderna, que consta de diferentes acciones específicas a ejecutar:
1.-Se fijan metas y objetivos que deben ser específicos.-
2.-Las metas y objetivos deben definirse en términos de resultados medibles-
3.-Los objetivos deben cubrirse en un plazo fijo.-
4.-Deben ser controlados y revisados en forma periódica.-
5.-Los resultados deben ser verificables y cuantificables.-
6.-Deben tener un cierto grado de flexibilidad.-
7.-Al ser propuestos deben acompañarse con un Plan de Acción previamente estructurado para el Corto, Mediano y Largo Plazo.-
Entramos directamente en la descripción de este Sistema, esta exposición y estudio responde al éxito que ha tenido su aplicación en EEUU y en muchos otros países. Al difundirse en su país de origen EEUU, fue puesto en práctica por más de 500 Empresas de diferentes tamaños y de distintos rubros en el año 1972. Los resultados logrados fueron sorprendentes: El 85% de las empresas tuvo éxito en su aplicación, solo el restante 15% tuvo dificultades, la opinión de los Gerentes de este segmento, indicaba que los beneficios obtenidos, no correspondían a sus expectativas ante lo cual se habían decepcionado.
Es importante de destacar que la APO, refleja una filosofía de la Administración, que con el pasar del tiempo y con la experiencia que se acumula en su aplicación, nos indica que en las Empresas interesadas en funcionar con este Sistema, debe existir una especial “cultura corporativa” y una gran atmósfera organizacional, la que debe crearse. En ella deben marcarse ciertos atributos, tales como: Confianza y Cooperación. La técnica y la filosofía deben ser compatibles, también influye directamente la calidad de las habilidades gerenciales como un Factor determinante en el fracaso o éxito de la Gestión. Sin talento no hay éxito en ninguna actividad.
Es posible que un Sistema sea técnicamente correcto, o tal vez, sea capaz de dar buenos resultados prácticos, pero los Gerentes además, deben reunir las cualidades que se requieren para implantarlo y ser los primeros en estar plenamente convencidos del Proyecto, aún contando con todos estos atributos, puede que la APO fracase, esto cuando ocurre, según las experiencias recogidas, es a causa de que el Sistema de una Empresa, no guarda relación con la estructura de poder que la APO exige para su realización.
Se trata realmente de un Sistema lógico y sistemático, que se ocupa de varios factores, entre ellos el Poder y la Autoridad, y específicamente de la forma de operar de la buena calidad de Administración de la Empresa que la implanta, contempla además una estructura diferente dentro de la Organización, ciertos valores organizacionales que aparecen gravitando en la calidad operativa total, también en forma marcada, considera las expectativas de las personas en el terreno personal y también respecto a sus ingresos.
Para poder tener una visión práctica y más clara de la APO, veamos a través de una Empresa imaginaria, como opera este Sistema en ella.
9.1.- APO.- Caso Vivo:
DIAGRAMA DE OPERACIONES BÁSICAS
Actividad Comercial: Fábrica de Empanadas.-
Nombre de Fantasía: “La Chilenita”.-
A) Objetivo Principal: Cobertura de Mercado en dos Comunas:
La Cisterna – San Bernardo.
B) Otros objetivos:
-Obtener Utilidades.
- Liderar el Mercado Local.
- Fabricación y Venta de 10.000 empanadas
Semanales.-
C) Determinar cómo conseguirlo:
-Estrategias:
-Surtido de sabores.-
-Política de Precios.-
-Inversión adecuada.-
D) Determinar la Gestión:
Funcional:
- Atención Auto venta.-
- Personal Activo.-
- Apoyo al Punto de Ventas.-
E) Determinar Factor Tiempo:
Cobertura de Objetivos:
Mediano Plazo: (24 meses)
1. Electrónica básica Electrónica básica . Aprende a identificar los componentes, su impedancia, y darles... [13/03/09] |
39.767 | ||||
2. Administración de empresas Con este curso vas a conocer las herramientas básicas de la administración de las... [04/10/05] |
42.676 | ||||
3. Administración empresarial La administración empresarial sirve para utilizar racionalmente los recursos de... [13/05/10] |
2.831 |