1º ¿Que es la administración?
“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” Henry Fayol.
Las Ciencias Administrativas, desempeñan en la actualidad una función tan importante como otras Ciencias, tanto en el marco comercial de las Empresas, como en todas las actividades de las organizaciones en que tiene que participar el ser humano.
Hace más de un siglo, un Ingeniero francés de nombre Henry Fayol, a quién se le encargó la dirección de distintas empresas metalúrgicas y mineras en su país, se decidió a organizar la actividad de este tipo de empresas, considerando que este era un paso de gran valor comercial e industrial, quizás hasta incluso una necesidad imperiosa en ese momento.
El notó que los avances que mostraba la actividad industrial, marcaba cambios notables, lo cual exigía, un mayor ordenamiento, en el concepto de que las empresas funcionan con un personal y que debe, por lo tanto, participar activamente. Este conjunto de personas que trabajan para una empresa, él lo denominó: “Cuerpo Social”.
Este Factor de Producción, tiene entre sus responsabilidades el funcionamiento de su respectiva Empresa, y en gran parte, cada gestión que se produzca, es a través del personal que la ejecuta, de ello también depende el éxito o fracaso de la empresa, en el resultado conseguido; por otra parte, el personal debe hacer uso de Materias Primas e Insumos, que combinados dan forma a un producto, hay por lo tanto, una función de Producción. Fayol, consideraba muy importante, y de hecho lo era, lo es y lo será siempre, que cada acción que se ejecute en una organización, debe responder a un Objetivo, que en el fondo es la razón del porqué. Hay que Organizar al Cuerpo Social y luego fijarle Objetivos en cada Área de Actividad y también un Objetivo General, que es el objetivo empresarial.
Cuando una actividad, sea ésta, comercial o de otra índole, fija Objetivos susceptibles a ser conseguidos o no, significa que en esa actividad entra en funcionamiento la Administración.
Fayol, la ideó, la creó, la estructuró y la puso en práctica. Todo esto lo realizó en forma tan perfecta y clara, que todos los conceptos de esa gran tarea, aún están vigentes e increíblemente cada día cobran una mayor importancia, incluyendo el hecho de haberse constituido toda esta Teoría, en una Ciencia.
Para toda actividad organizada es imprescindible funcionar a través de un buen Sistema de Administración, buscando hacerlo actuando de la forma más eficiente posible, aunque algunas veces resulte engorroso y complicado establecerlo. La Administración a nivel comercial debe ser aplicada en términos de lograr a través de ella una eficiencia superior, la razón de esta exigencia está marcada por su principal objetivo, que es ser un instrumento al servicio de la comunidad que provee del abastecimiento de diversos productos que el ser humano necesita para satisfacer sus necesidades y así subsistir.
Fayol, plasmó toda esta Ciencia en un Libro que tituló: “Administración Industrial y General” y cuyo éxito fue increíble, esto se ha traducido, en un enorme tiraje de cada edición en todo el mundo, de cientos de miles de ejemplares, así se ha logrado convertir en el Texto Clásico de Administración, además ha servido como una enorme ayuda de vital importancia para la consulta de profesores, empresarios, comerciantes y estudiantes en todo el mundo. Fayol considera que todas las Operaciones originadas por una Organización Comercial, están divididas en seis grupos de actividades o funciones esenciales, las que siempre estarán presentes en las empresas, sean éstas simples o complejas, pequeñas, medianas o grandes, son las siguientes:
1) Operaciones Técnicas 2) Comerciales
3) Financieras 4) Seguridad
5) Contables 6) Administrativas
2°.-Operaciones Técnicas.-
Son aquellas que se llevan a efecto en los Departamentos de Producción de las Empresas, y que tienen como objetivo: Crear Productos para luego transformar las Materias Primas e Insumos logrando Productos finales, estamos hablando de que el caso sea una Empresa sea Productora.
Si la actividad comercial no incluye la Producción, estamos frente a una actividad de Intermediario Importador, Distribuidor o Detallista, lo cual no requiere obviamente de una capacidad técnica, solo será preciso contar con la infraestructura y las herramientas para comercializar, previamente nos ocuparemos de definir aquellos productos ya terminados, que serán incluidos en el Mix de Productos que comercializaremos, de esta forma actúa una empresa Importadora, Distribuidora o Detallista, cuya función es ser intermediaria entre el Productor y Consumidor Final. En este caso deben incluirse todas las actividades que signifiquen lograr el Objetivo descrito.
1. Electrónica básica Electrónica básica . Aprende a identificar los componentes, su impedancia, y darles... [13/03/09] |
39.767 | ||||
2. Administración de empresas Con este curso vas a conocer las herramientas básicas de la administración de las... [04/10/05] |
42.676 | ||||
3. Administración empresarial La administración empresarial sirve para utilizar racionalmente los recursos de... [13/05/10] |
2.831 |