12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 3:

 Prevención del consumo de alcohol en ambientes laborales

 

Efectos observables en una empresa cuando existe consumo de drogas:

  • Mayor  cantidad  de  Accidentes de  trabajo.
  • Deterioro de la salud de los trabajadores.
  • Conductas arriesgadas o inadecuadas producidas por la falsa seguridad que provocan los estimulantes.
  • Problemas de relaciones interpersonales.
  • Disminución de la productividad.
  • Manejo deficiente de recursos.
  • Daño a la imagen pública de la empresa
  • Ausentismo laboral.

Factores presentes en el lugar de trabajo que influyen en el consumo de drogas y alcohol

  • Problemas de comunicación entre las diferentes partes de la organización.
  • Presión grupal para adecuarse a conductas ya establecidas.
  • Jornadas de trabajo excesivamente largas o que alteran el ciclo de sueño.
  • Inestabilidad laboral.
  • Liderazgo o supervisión inadecuada.
  • Asignación de cargos o responsabilidades para las cuales la persona no tiene las competencias necesarias.

 

Señales a tener en cuenta por Directivos, Ejecutivos, Supervisores.

  • Frecuentes cambios de conducta.
  • Ausencias frecuentes y/o durante la jornada diaria sin justificación.
  • Quejas frecuentes de enfermedades pequeñas.
  • Cambios de apariencia física.
  • Ocasionalmente se producen robos en el lugar de trabajo.
  • Deterioro de las habilidades para desarrollar el trabajo.
  • Cambio de las pautas o patrones de trabajo.

 ¿Cómo controlar el consumo excesivo de alcohol?

La prevención contra las drogas y el alcohol en el medio laboral, consiste en establecer límites que protejan a los trabajadores de las diferentes situaciones que pueden llevar al consumo de estas sustancias.

La OIT. (Organización Internacional del Trabajo) recomienda que los elementos básicos de un programa de control de drogas y alcohol sean:

  • Elaborar y establecer una política de prevención contra las drogas y alcohol.
  • Ampliar información a todo nivel de la organización.
  • Usar métodos objetivos y aleatorios de detección del consumo, toma de muestras y control.
  • Crear programas de rehabilitación que tengan una continuidad en el tiempo.
  • Confidencialidad en el manejo de los resultados.
  • No discriminación.
  • Aspecto Legal

La legislación chilena no establece en forma detallada el tema del consumo de drogas o alcohol. Sólo existen criterios generales y enfocados hacia políticas habituales de salud, higiene y seguridad en el trabajo.

A pesar de la ausencia de leyes específicas que regulen los riesgos y problemas del consumo de drogas en el ambiente laboral, la legislación permite hacer frente a los problemas relacionados con el consumo de drogas y alcohol en el trabajo.

1) La Constitución Política del estado en el artículo 19º, N° 9 garantiza el derecho a la protección y la salud.

2) El Código del Trabajo establece que el empleador está obligado a tomar las Medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de sus trabajadores.

3) La Ley N°16.744/68 MINSAL establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales e incorpora el tema de los Reglamentos de Higiene  y Seguridad.

4)   La Ley 19.9257/2004, establece en su artículo Nº57 el financiamiento y desarrollo de programas de rehabilitación para personas alcohólicas y en el artículo Nº 115, los parámetros a considerar para determinar el grado de ebriedad en muestras realizadas.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Adicción al alcohol. Prgrama de asistencia al empleado en Chile



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Introducción a la asistencia sanitaria
Este curso pretende ser una pequeña guía para resolver cualquier problema... [25/06/04]
23.251  
2. Ludopatía. Adicción al juego
La ludopatía , es un terrible impulso que una persona tiene por el juego, a pesar... [05/08/11]
30  
3. Sobrepeso y azúcar. Adicción a comer
En esta ocasión presentamos un curso preparado por el Dr. Félix Larocca para... [12/08/11]
91  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail