Facebook Twitter YouTube
Busca cursos con v�deo:

Acordes de guitarra

Autor: Ion Goikoetxea
Curso:
9,73/10 (104 opiniones) |41066 alumnos|Fecha publicación: 27/06/2008
Envía un mensaje al autor

Capítulo 1:

 Acordes menores sin cejilla

En la primera parte de nuestro curso de guitarra publicado en mailxmail: Iniciación a la guitarra, se enseñó la forma de tocar los acordes mayores que no necesitan cejilla.

Recordemos, eran: SOL, DO, RE, MI y LA.

A continuación, vamos a aprender los únicos acordes menores que no necesitan de una cejilla para ser tocados: RE menor, LA menor y MI menor.

-RE menor:

Antes, recordemos que el RE mayor, se lograba de la siguiente forma:

El dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda; el dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda; y el dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda. Y se tocaban sólo las cuatro primeras cuerdas, contando de la más aguda a la más grave.

Ahora, para formar el RE menor:

-Colocamos el dedo índice en el primer traste de la 1ª cuerda.
-Colocamos el dedo medio en el segundo traste de la 3ª cuerda.
-Colocamos el dedo anular en el tercer traste de la 2ª cuerda

Para que el acorde suene correctamente sólo se deben tocar las cuatro primeras cuerdas.

En realidad, la única diferencia entre el RE mayor y el RE menor, es que (en el RE menor) la nota que pulsamos en la primera cuerda retrocede un semitono.


-LA menor:

Este es otro acorde menor muy utilizado a la hora de tocar música.

El LA menor es, también, muy similar al LA mayor (que ya hemos aprendido).

Recordemos la postura del LA mayor:

El dedo anular en la 2ª cuerda, el dedo medio en la tercera cuerda y el dedo índice en la cuarta cuerda; todos en el segundo traste y se tocan sólo las cinco primeras cuerdas.

El acorde mayor, como vemos, produce una sensación más viva.

La versión menor de LA es, también, muy parecida a la versión mayor.


Ahora bien, para formar el LA menor:

-Colocamos el dedo índice en el primer traste de la 2ª cuerda
-Colocamos el dedo anular en el segundo traste de la 3ª cuerda
-Colocamos el dedo medio en el segundo traste de la 4ª cuerda

Para que el acorde suene correctamente, se deben tocar las cinco primeras cuerdas. Es decir, que sólo la 6ª cuerda no se toca.

El LA menor es un acorde muy popular y muy utilizado.


-MI menor:

Este es también un acorde muy agradecido, porque es realmente muy fácil de tocar. Posiblemente, uno de los acordes más sencillos de tocar de los que existen.

Recordemos la postura del RE mayor:

El dedo índice en el primer traste de la 3ª cuerda, el dedo anular en el segundo traste de la 4ª cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la 5ª cuerda. En este caso, se tocan todas las cuerdas.

Para formar el MI menor:

Es muy sencillo. La misma postura que el RE mayor, pero eliminamos la presión del dedo índice. Es decir, se toca sólo con dos dedos en el segundo traste de la 4ª y 5ª cuerda; bien con el índice y el medio, o bien con el dedo medio y el anular; como se prefiera.

Y para que el acorde suene correctamente se deben tocar todas las cuerdas.

Repetimos, entonces, que los acordes menores de RE, LA y MI, son los únicos que se pueden tocar sin la necesidad de recurrir a la cejilla.

Capítulo siguiente - Transiciones de acordes

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Acordes de guitarra



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Acordes de La. Guitarra
En esta ocasión te presentamos un nuevo curso básico de guitarra donde un experto... [22/06/11]
574
Curso con video
2. Acordes de guitarra. La, Re y Mi
Para aprender a tocar la guitarra debes empezar tocando los acordes básicos . Con... [06/05/09]
28.444
Curso con video
3. Guitarra. Acordes básicos y afinado
Mi , La menor y Re Menor . Aprende los acordes básicos para tocar la... [06/05/10]
10.101
Curso con video

Capítulos del curso


¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail