INTRODUCCIÓN
Presentaremos un método aplicativo a la verificación e
investigación de los accidentes ocurridos en el trayecto conocido
como In Itínere.
Se debe tener en cuenta para la realización de estas verificaciones
e investigaciones fundamentos de la ACCIDENTOLOGIA, LA
PSICOLOGIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.
La verificación, posterior investigación y conclusión de los
accidentes será tomado como elemento para estadística.
ACCIDENTOLOGÍA
La accidentología es el estudio científico de los accidentes.
Para dicho estudio científico es necesaria la aplicación de una
metodología, la materia de estudio de esta especialidad son los
accidentes, existen varias definiciones, como por ejemplo, aquella
que define que un accidente es un "suceso eventual o acción
de que involuntariamente resulta daño para las personas o las
cosas".
Los datos recolectados son aquellos que se generan en el momento
del suceso y a posteriori de los hechos, todo dato o información
puede ser relevante y no debe ser descartada, tanto datos
anteriores como ulteriores deberán ser tenidos en cuenta.
CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas
científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y de las
actividades de los seres humanos.
En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones
materiales e inmateriales de las sociedades.
Característica diferenciadora entre las ciencias naturales y las
sociales, es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas
específicas que crean una conciencia y representaciones mentales
abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean
unas reglas de interacción entre individuos complejas.
Por tanto a diferencia de las ciencias naturales, introducen los
hechos mentales reales o supuestos.
Por otro lado las ciencias sociales se diferencian de las
humanidades, en que estas dan un mayor énfasis al método científico
u otras metodologías rigurosas de análisis.
Las ciencias sociales, no pueden establecer leyes de alcance
universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente
interpretar los hechos humanos.
Las interpretaciones de la actividad humana se basan en la
comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
Aunque tal como hacen algunos teóricos en antropología y
sociología.
Conviene distinguir entre:
Intenciones declaradas que son conscientes y pueden ser
recogidas directamente preguntando a los sujetos, ésta es la
descripción "émica" o "emics" de un suceso.
Comportamiento observado, que en ocasiones puede ser
inconsciente y diferir significativamente de las intenciones
declaradas. Este comportamiento es la descripción material y
objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o
intenciones.
Dados dos observadores la descripción ética (etológica) o "etics"
es el conjunto de hechos observables por ambos con independencia de
las interpretaciones que ambos hagan del fenómeno.
1. Accidentes laborales (In Itínere). Verificación e investigación (segunda parte) Curso sobre verificación e investigación de accidentes laborales In Itínere. En... [27/11/08] |
6.129 | ||||
2. Técnicas de investigación de accidentes. Riesgos laborales y seguridad Técnicas de investigación de accidentes al servicio de la seguridad laboral y la... [31/12/09] |
3.889 | ||||
3. Relaciones laborales. Organigrama de empresa (primera parte) En este curso aprenderás el concepto básico de empresa, sus objetivos y sus... [09/09/08] |
8.306 |