Conoce cómo prepararte antes del embarazo. En este curso les hablaré de la importancia que tiene la planificación para un sano embarazo. Son acciones importantes a seguir, nada difíciles ya que de cierto modo si decidimos formar una familia y traer un bebé al mundo, estamos dispuestas a soportarlo todo.
Antes de pensar en embarazarte, debes determinar el peso con el que estás y cuál quisieras que sea el ideal. La salud del bebé depende mucho de tu peso, si una mujer tiene sobrepeso tiende a sufrir de presión alta y diabetes: también lo más probable es que para que el bebé nazca sin correr ningún riesgo sea necesaria una cesárea. Para las mujeres de bajo peso se les hace un poco más difícil concebir y los bebés que nacen de ellas tienden a ser prematuros y también de muy bajo peso.
Empieza a tomar vitaminas prenatales y si tomas multivitaminas, lo mejor sería dejarlas de lado. Si tienes alguna duda es mejor que consultes con tu médico antes de tomar cualquier vitamina o decisión.
Empieza con una rutina de ejercicios, un programa fácil de seguir para hacerlo durante todo el transcurso del embarazo. El ejercicio ayuda mucho en la preparación de los músculos para el momento del parto.
Si tomas remedios o antibióticos, habla con tu médico para asegurarte que nada de eso puede hacer daño a tu bebé y es mejor hacerlo con meses de anticipación porque hay antibióticos que tardan mucho en salir del organismo por completo.
Asegúrate que no tienes ningún tipo de enfermedad crónica que pueda afectar al bebé o afectarte a ti durante el embarazo. Si así fuera habla con tu médico al respecto y asegúrate que todo irá bien durante el proceso.
¡Deja de fumar! Y evita que las personas fumen delante de ti. El humo del cigarro no solo te hace daño a ti, sino también al bebé y puede ser mortal o podría tener muchas dificultades al nacer.
Deja de tomar bebidas alcohólicas. Lo más dañino para tu bebé es el tabaco y el alcohol.
Empieza a tomar ácido fólico, pregunta a tu médico la cantidad recomendada. El ácido fólico ayuda a prevenir los defectos de nacimiento de la médula espinal y del cerebro. Algunos estudios también demostraron que ayuda a prevenir los abortos no deseados o la pérdida del bebé prematuramente.
Pide a tu doctor que revise tus niveles de Hierro, no quisieras tener los niveles de hierro bajos antes de quedar embarazada. Esto ocasionaría que te sientas mas cansada e incómoda de lo normal, especialmente los primeros meses del embarazo.
Revisa tu nivel de colesterol, para disminuir el colesterol cambia tu dieta a alimentos altos en proteínas y bajos en grasas saturadas. El colesterol alto puede ayudar a una presión elevada durante el embarazo.
Trata de disminuir ese ritmo de vida tan estresante que llevas. Relájate lo más que puedas, pide ayuda para hacer las compras, no levantes mucho peso innecesariamente y evita estar dispuesta a químicos que dañen tu salud.
Es recomendable saber tu tipo de sangre y el tipo de sangre del padre del bebé.
Ver más opiniones de "Cuidados antes del embarazo. Salud y alimentación"
Cuidados en la alimentación. Consejos para mejorar
4 alumnos Este curso le presenta una serie de ejercicios que puede realizar desde la... [22/02/12] |
Cuidados en la alimentación. Consejos para mejorar
10 alumnos La base fundamental para tener una buena salud, es cuidar de nuestra alimentación,... [22/02/12] |
El embarazo
4.646 alumnos Modulo I. Información Integral de los cambios del embarazo Modulo II. ¡¿Cómo... [22/03/07] |