Las Cuentas nos sirven exclusivamente para controlar y verificar los datos numéricos de una organización. Este curso de contabilidad básica nos proporciona breve información sobre algunos conceptos contables, al mismo tiempo una base para realizar los cálculos que se deben hacer para obtener los balances.
Cada transacción debe registrarse bajo un título apropiado que facilite la comprensión de la información, las cuales se denominan cuentas y se dividen en dos grandes grupos: Cuentas Reales o de Balance y Cuentas de Resultado.
Empezamos con algunas definiciones de las cuentas en contabilidad básica:
Cuentas Reales o de Balance
Se conocen con el nombre de “reales” porque muestran los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa:
P Activo: Es todo lo que posee la empresa y que representa dinero; por ejemplo: caja, bancos, inventarios, cuentas por cobrar, propiedades, equipos, etc.
P Pasivo:Son todas las deudas que tiene la empresa; por ejemplo: proveedores o acreedores (facturas por pagar), obligaciones financieras (prestamos bancarios), obligaciones laborales (salarios, prestaciones sociales o aportes a seguridad social), etc.
P Patrimonio: Son los aportes realizados por los socios y las utilidades que produzca la empresa.
Con las cuentas reales o de balance, las empresas elaboran su principal informe o estado financiero, denominado Balance General, con el cual se puede conocer las propiedades de la empresa, sus deudas y ganancias en un momento determinado; este informe debe cumplir con una regla general de la contabilidad conocida como ecuación contable o patrimonial.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO |
ACTIVIDAD No. 1
Calcula la cifra que falta en cada uno de los casos siguientes:
ACTIVO | PASIVO | PATRIMONIO |
10 | 50 | |
30 | 20 | |
60 | 10 | |
80 | 30 | |
60 | 30 |
ACTIVIDAD No. 2
Identifique a que clase: activo (1), pasivo (2) o patrimonio (3) pertenecen cada una de las siguientes cuentas y a través de la ecuación contable averigüe el valor de los aportes sociales.
Mercancías $ 1.200.000
Equipo de Oficina $ 3.520.000
Bancos $ 800.000
Obligaciones Financieras $ 1.700.000
Edificio $ 9.850.000
Cuentas por Cobrar $ 730.000
Caja $ 122.000
Proveedores Nacionales $ 485.000
Vehículos $ 5.000.000
Aportes sociales ¿?
Cuentas de Resultado
Se conocen con el nombre “de resultado” porque son las que nos indican las ganancias o pérdidas que la empresa obtuvo durante un periodo determinado:
P Ingresos: Son todos los dineros que recibe la empresa. Si son por su actividad se denominan operacionales, si son por cualquier otro concepto se denominan no operacionales. Por ejemplo: venta de artesanías (operacionales), venta de una maquinaria que ya no utilizamos (no operacionales), etc.
P Gastos:Todo lo que la empresa paga y que no puede recuperar; por ejemplo los servicios públicos, arrendamientos, sueldos, etc.
P Costos: Es lo que le cuesta a la empresa producir y vender, ya sea un bien o un servicio; por ejemplo la materia prima.
Con las cuentas de resultado elaboramos otro importante informe o estado financiero, denominado Estado de Resultados o P y G, con el cual se puede conocer las ganancias o pérdidas que haya obtenido una empresa durante un periodo contable y se determina con la siguiente ecuación:
Utilidad del Ejercicio = Ingresos – Costos - Gastos |
ACTIVIDAD No. 3
Identifique a que clase: activo (1), pasivo (2) patrimonio (3), ingresos (4), Gastos (5) ó Costos (6), pertenecen cada una de las siguientes cuentas y confirme si se cumplen las dos ecuaciones vistas anteriormente.
Cuenta | Valor | Clase |
Maquinaria y equipo | 3.000.000 | |
Cuentas de Ahorro | 2.000.000 | |
Sueldos de operarios | 1.500.000 | |
Obligaciones financieras | 5.700.000 | |
Sueldos administrativos | 860.000 | |
Capital | 2.000.000 | |
Venta de mercancías | 3.500.000 | |
Vehículos | 5.200.000 | |
Cuentas por pagar | 1.500.000 | |
Servicios: Energía | 140.000 | |
Materia prima utilizada | 1.900.000 | |
Utilidad del ejercicio | 1.000.000 | |
Venta de una bodega | 2.000.000 | |
Compra de papelería | 70.000 | |
Transporte de mercancías | 30.000 |
Ecuación Contable:
Pasivo $
(+) Patrimonio $_________________
= Activo $
Ecuación estado de resultados:
Ingresos $
(-) Costos $
(-) Gastos $_________________
= Utilidad $ 1.000.000
AUTOEVALUACIÓNAportes sociales | 29.740.320 |
Caja | 500.000 |
Costo de ventas | 4.321.000 |
Cuentas por cobrar | 3.200.000 |
Gastos de personal | 1.453.500 |
Maquinaria | 30.000.000 |
Obligaciones financieras | 2.350.000 |
Ventas | 8.642.000 |
Bancos | 3.572.820 |
Inventarios | 300.000 |
Gastos servicios públicos | 125.000 |
Arrendamientos | 400.000 |
Proveedores | 3.100.000 |
Ingresos no operacionales | 422.000 |
Gastos bancarios | 382.000 |
Ha sido útil para 0 de 2 alumnos
Ver más opiniones de "Cuentas Reales y Cuentas de Resultados. Contabilidad básica"
Contabilidad básica
112.514 alumnos En este curso, a través de sus capítulos se resumen los aspectos fundamentales... [01/10/04] |
Contabilidad. Cuentas de Orden
14.426 alumnos Contabilidad. Cuentas de Orden . Es imprescindible para el estudiante de contaduría... [02/06/09] |
Cuentas por cobrar. Contabilidad general
22 alumnos En este curso hablaremos sobre las cuentas por cobrar respecto a su objetivo ,... [12/12/11] |