12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

La teoría general de la administración, es quien nos habla del efecto acumulativo y paulatino de cada una de las diversas teorías, de sus contribuciones y puntos de vista.

En el curso de hoy estaremos hablando sobre las principales teorías administrativas y sus variables, por lo tanto si te interesa el tema, no lo pienses más y síguenos hasta el final.

Todas las teorías son validas, sin embargo a continuación observaremos las teorías principales que se rigen en las cinco variables o componentes de una empresa como son:

* Ambiente.

* Estructura.

* Tareas.

* Personas.

* Tecnología.

En realidad cada teoría surgió en respuesta a los problemas empresariales más relevantes de cada época, en este sentido las soluciones que cada teoría brindaba eran exitosas, pues presentaban soluciones especificas.

En ese sentido a continuación nombraremos cada una de estas teorías y sus puntos de vista.

* Teoría de la administración científica (TAC). Se concentra o pone énfasis en las tareas, en cuanto a la racionalización del trabajo en el nivel operacional.

* Teoría de la administración clásica y neoclásica (TACN). Se concentra o pone énfasis en la estructura de la empresa, en cuanto a la organización formal, principios generales de administración y las funciones del administrador responsable de los resultados.

* Teoría de la administración burocrática (TAB). Se contra o pone énfasis en la estructura de la empresa, en cuanto a la organización burocrática y la racionalidad organizacional.

* Teoría de la administración estructuralista (TAE). Se concentra o pone énfasis en la estructura de una empresa, en cuanto a un enfoque múltiple. Es decir, vela la organización formal e informal y realiza un análisis intraorganizacional e interorganizacional.

* Teoría de la administración de las relaciones humanas (TARH). Se concentra o pone énfasis en los recursos humanos, en cuanto a su organización formal, motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de grupo.

* Teoría de la administración del comportamiento organizacional (TACO). Se concentra o pone énfasis en las personas, en cuanto a sus estilos de administración, a la toma de decisiones e integración o identificación con los objetivos de la empresa e individuales.

* Teoría de la administración del desarrollo organizacional (TADO). Se concentra o hace énfasis en las personas en cuanto al cambio organizacional planeado y enfoque de sistema abierto y flexible.

* Teoría de la administración estructuralista y neoestructuralista (TAEN). Se concentra o pone énfasis en el ambiente, en cuanto al análisis intraorganizacional y análisis ambiental, desde un enfoque abierto y flexible.

* Teoría de la administración situacional (TAS). Se concentra o hace énfasis en el ambiente, en cuanto al análisis ambiental imperativo, desde un enfoque  abierto y flexible.

* Teoría de la administración  situacional o contingencial (TASC). Se concentra o hace énfasis en la administración de la tecnología desde un enfoque abierto y flexible.

Como podrán observar cada una de las teorías mencionadas giran o se enfocan en una de las cinco variables de una empresa.

Sobre el curso rápido

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

¿Quieres ser el primero en opinar sobre Cuáles son las teorías administrativas principales?


Cursos similares

¿Cuáles son los principios éticos de una secretaria?
4 alumnos  
Las secretarias, al igual que las personas que ocupan cargos en diferentes rubros... [02/12/11]
Redacción para administrativas
94.636 alumnos  
La redacción de documentos de empresa es una de las tareas más comunes de cualquier... [03/10/03]
Tipos de tesis. Características principales
17 alumnos  
Cuando nos encontramos ante la posibilidad y necesidad de elaborar una tesis en... [17/01/12]


¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail