La contabilidad de costos brinda información de uso interno y es parte del sistema contable que mide los costos, para la toma de decisiones de los administradores y para los reportes financieros. Los costos abarcan las funciones de la producción, mercadotecnia y administración general.
En ese entendido en este curso conocerás acerca de su definición, aplicación, características y objetivo.
La contabilidad de costos, es el conjunto de principios y procedimientos cuyo principal objetivo es determinar cuál es el resultado interno de las empresas, con el objeto de obtener la información necesaria para facilitar y mejorar la toma de decisiones. Esta contabilidad es un instrumento de análisis y control de gestión (PODIC), en los distintos centros operativos de una empresa.
La aplicación de esta contabilidad principalmente se da en empresas con actividad transformadora o industrial, ayudando a mejorar el costo del producto, mediante el control del mismo. La información que brinda es únicamente interna, dirigida a los gestores ya administradora.
La característica principal de la contabilidad de costos, es la de satisfacer las necesidades de la contabilidad financiera como de la contabilidad administrativa.
* Desde el punto de vista de la contabilidad financiera, el propósito de la contabilidad de costos, es determinar la cantidad de costo que se ha asignado a cada unidad de producto, constituyendo este costo como la base para la valuación de los inventarios y del balance general como en el estado de ganancias y pérdidas. El costo más que una partida para las utilidades, es la base para determinar el ingreso por ventas.
* Desde el punto de vista de la contabilidad administrativa, el propósito de la contabilidad de costos, es determinar una información oportuna y objetiva de los costos de producción.
Los objetivos de la contabilidad de costos se determinan a través de lo siguiente:
* Por clasificación, de acuerdo a patrones de comportamiento, actividades y procesos.
* Por acumulación, donde los costos pueden acumularse por cuentas, trabajos, procesos, productos u otros segmentos de negocios.
* Por control y asignación de costos, los objetivos por este medio son los siguientes:
- Proporcionar, informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario para reflejarlo en los estados financieros (Balance general y ganancias y pérdidas).
- Brindar, información exacta y oportuna para el control administrativo de las operaciones y actividades de la organización (Informes de control).
- Proporcionar, información oportuna a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (Análisis y estudios especiales).
Ver más opiniones de "Contabilidad de costos"
Contabilidad de mano de obra (costos)
2 alumnos En la contabilidad de costos el registro de mano de obra es un factor importante en... [26/01/12] |
Contabilidad de costos y contabilidad financiera. Análisis sobre sus diferencias
5 alumnos En este curso citaremos las diferencias más relevantes entre la contabilidad de... [25/01/12] |
Clasificación de los costos según su aplicación (el elemento 9). Contabilidad
12 alumnos Dentro de la Contabilidad tenemos los Costos . En este curso se enseña la... [18/10/12] |