La herramienta para construcción de arco del programa Vector Works, es una herramienta netamente técnica, utilizada en todos los casos para unir segmentos de esquina y crear líneas curvas de suma exactitud.
En este curso te enseñaremos sobre esta utilidad.
En anteriores cursos, pudimos percatarnos de la posible proyección a mano alzada de líneas, rectángulos, cuadrados, elipses y círculos, pudiendo lograr grafico sutiles, sin embargo la herramienta de arco, trabaja sobre parámetros señalados en el dibujo de manera técnica.
Para utilizar la herramienta, debe tomar en cuenta la extensión de sub menú, ya que la variación de posibilidades de curva, se encuentra ligada al sistema de traficación.
El icono se denomina “Arc Tool”, el cual puede encontrar en la paleta de herramientas 2D del programa.
Al realizar click sobre él, notara el despliegue del sub comando en la parte superior, mostrando nuevos iconos. Que serán utiles para la construcción de arcos en distintas situaciones.
Si bien usted puede seleccionar cualquiera de ellos y probar su comportamiento a mano alzada, esto no será útil a tiempo de realizar un proyecto.
Los arcos trabajan sobre una base de diseño inscrita en líneas o figuras geométricas que otorguen parámetros o puntos de inicio y llegada de una línea curva, la cual puede actuar dentro de un radio o extensión limitada, tomando el punto inicial al localizar un click y arrastrando el mouse hasta el punto de cierre donde iniciara la construcción realizando un nuevo click para proceeder al arrastre circular que formara el arco, el cual concluirá en un tercer punto otorgando el click final.
Si bien la explicación parece compleja, el proceso es sencillo y puede observarlo en el siguiente cuadro:
Las 5 opciones de sub menú, son distintas, ya que el crecimiento del arco merece arrastres diferentes para el proceso de construcción.
Realizando doble click en cualquier icono de arco, desplegara la pantalla de inclusión de datos numéricos a fin de otorgar precisión al elemento a diseñar:
Para este curso, solo se debe tener en cuenta el sector encuadrado en rojo, ya que la parte superior está destinada para aplicaciones posteriores:
Radius: Es el radio del arco que va a graficarse, al incluir la medida en esta casilla notara que la siguiente cambiara de manera automática, ya que el diámetro es el doble que el radio.
Dia: Significa diámetro el cual será útil al momento de realizar arcos mayores a los 180 grados, evidentemente si incluye un dato en esta casilla el radio cambiara automáticamente al tener la mitad de longitud.
Start: se refiere al punto de inicio del arco, que permitirá llegar a un máximo de 360º (circunferencia), si usted cambia el ángulo, el arco se graficara dentro de los parámetros dispuestos.
Sweep: se refiere a la revolución circular de la línea, colocando un ángulo de separación entre su inicio y la imaginaria horizontal.
End: Se refiere al ángulo que usted destine para el trayecto del arco, el cual siempre se desarrolla en el sentido de las agujas del reloj, en el ejemplo se notaran 2 posibilidades:
Construcción de elipse. Vector Works
15 alumnos En este curso, te enseñaremos el uso de la herramienta elipse del programa vector... [21/12/11] |
Construcción de Figuras Geométricas en Vector Works
9 alumnos En este curso te enseñaremos sobre el procedimiento para la construcción de... [22/12/11] |
Paleta de atributos. Vector Works
11 alumnos En este curso, te enseñaremos sobre el uso de la paleta de atributos del programa... [22/12/11] |