¿Es hora de llevar a su niño/a a la guardería? Sepa no sólo cómo evaluar elegir la guardería para el pequeño, sino también como dirigir y apoyar a su hijo durante sus primeros días en un centro o escuela infantil.
El ingreso a la guardería es un paso fundamental en el desarrollo del niño y debemos cuidar que sea los más agradable posible, evitando cualquier tipo de situación que perturbe una satisfactoria adaptación del niño(a) en este nuevo y desconocido entorno. Sepa identificar aspectos fundamentales como la calidad de la atención de nuestros pequeños en la escuela infantil, la seguridad, la alimentación, el nivel de formación y la experiencia de las personas que están a cargo del cuidado de los niños en la guardería, entre otros elementos que debemos considerar como padres en esta etapa importante de nuestros hijos.
CONSEJOS PARA ENTRAR A TU HIJO A UNA GUARDERÍA
- Hay tener en cuenta que no basta el lugar que simple vista te parece adecuado. Tienes que ser muy consciente de esto, porque las primeras emociones pueden opacar tu objetividad.
- Los padres deben de hablar entre sí y ponerse de acuerdo cómo pueden participar en la transición de su hijo. Porque muchas veces lo que le gusta a mamá, no le puede gustar a papá y empiezan las diferencias.
- No alimentar en el niño sentimientos de inseguridad. No debes de hablar mal de las guarderías delante de tu hijo, porque él sabe que tarde o temprano lo van a llevar allí y empiezan sus traumas.
- No asociar el lugar “aquí cuidarán a mi hijo como si estuviera en casa”.
- Indagar detalles sobre el nivel cultural y académico de quienes van a cuidar de su hijo.
- Cerciorarse de que sean personas con experiencia en el cuidado de niños. Es muy importante tener esto en cuenta, porque la inexperiencia puede ser fatal.
- Ser muy buen observador y tratar de que nada se escape de tu vista.
- Cuando visites el lugar donde vas a dejar a tu hijo, ve con él. Llevando también a tu hijo, sabrás si es un lugar que a él le gusta.
- Ir la pareja porque así podrán dialogar después en qué les gustó y qué no les gustó.
- Los aspectos que no gustaron, no negociar para mejorarlos, es un error garrafal que puede traer serias consecuencias para tu hijo y su entorno familiar.
- Hablarle al pequeño con claridad y no dar pie para que el niño piense lo que no es. Decirle por ejemplo que en ese lugar va a aprender a hacer muchas cosas y que después se las enseñará a papá o a mamá.
- Acompañarlo los primeros minutos mientras el niño va cogiendo confianza en su nuevo mundo.
- No ver como anormal que la madre suelten un par de lágrimas en presencia del niño o de las profesoras, pero tampoco es lo más adecuado.
- Dejarle algo que sea suyo, como una cobijita o un juguete, porque son elementos que lo harán sentir más tranquilo y seguro porque le recuerda a su familia.
- También es recomendable que en su salón haya un tablero con la fotografía de sus padres.
- Tanto los padres, como los que cuidan al niño, deben de ponerse de acuerdo con las profesoras de la guardería en la forma de alimentar al niño.
- Tener mucho cuidado en hacerle promesas falsas. Decirle que irás por él a una hora determinada y te apareces mucho rato después, porque irá perdiendo la confianza en ti.
- No llevarlo al jardín o guardería cuando tiene gripa. La gripe es un virus que en cualquier momento contagia a los otros y la inmunidad se va adquiriendo poco a poco.
Teniendo en cuenta estos aspectos e investigando más por tu cuenta, harás de la guardería un paraíso para tu hijo.
Periodo de adaptación. Escuela infantil
262 alumnos El periodo de adaptación infantil es un proceso difícil para los niños ya que... [03/03/11] |
Diversidad y adaptación. Educación infantil
18 alumnos Durante este curso se va a tratar el tema de la diversidad del alumnado, así como... [09/08/11] |
Cómo elegir una guardería para nuestros bebés
8 alumnos La guardería es uno de los lugares por los cuales todos hemos pasado, y también... [19/03/13] |