A continuación os detallamos cuáles serian los contenidos que debe tener una propuesta de patrocinio o de colaboración. Os recomendamos que para presentar vuestro proyecto a un posible patrocinador llevéis preparados dos documentos, un dosier más completo y detallado y una presentación en formato PowerPoint o similar, más breve, dinámico y visual.
Una buena propuesta de patrocinio deberá tener:
1. Presentación de la entidad.
Deberemos especificar: quienes somos, nuestra misión, qué hacemos (ámbito de actuación, actividades, acciones), y dónde localizarnos.
2. Presentación del proyecto
Deberemos especificar: Objetivos del proyecto, acciones y actividades, repercusión social o beneficiarios del proyecto.
3. Recursos
Deberemos detallar que recursos materiales, económicos y humanos se precisan para poner en marcha el proyecto. Indicaremos los recursos de los que sí disponemos y para los que necesitamos patrocinio. Es interesante presentar un presupuesto detallado.
4. Contrapartidas
Es seguramente la parte más importante y más importante para la empresa. Os recomendamos que le prestéis especial atención, tiempo y dedicación. Deberéis exponer las razones por las que deben patrocinar vuestro proyecto. Además, es muy recomendable especificar acciones de publicidad concretas que el proyecto puede ofrecer.
¡Mucha suerte!
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones de "Cómo preparar una propuesta de patrocinio"
Cómo preparar nuevas ensaladas
219.749 alumnos Aprenderemos a preparar ensaladas utilizando frutas, verduras y hortalizas.... [20/05/05] |
Cómo preparar una Tortilla de patatas
62.588 alumnos ![]() En este curso aprenderás a preparar una Tortilla de patatas, también conocida como... [26/06/08] |
Cómo preparar una crema catalana
24.455 alumnos ![]() En este curso aprenderás a hacer una Crema Catalana. Uno de los postres más típicos... [30/06/08] |