La autoestima es la imagen que usted tiene de sí mismo, lo que usted piensa de sí mismo. Estos pensamientos y sentimientos pueden ser positivos (soy lindo/a) o negativos (soy feo/a). Mientras más positivo sean sus sentimientos, mejor es su autoestima. La autoestima afecta la manera de como usted piensa, actúa y se siente acerca de sí mismo y de los demás. Una autoestima elevada puede hacer que usted se sienta eficaz, productivo, capaz y cariñoso. Con una autoestima baja usted se va a sentir ineficaz, inútil, incompetente y rechazado/a. La clave de la autoestima reside en comprender que ningún ser humano es perfecto y que en todos existe un potencial positivo por desarrollar.
En el curso que te presentamos a continuación estaremos viendo algunos consejos que puedes tomar en cuenta para fortalecer tu autoestima y de esa forma vivir mejor.
Los siguientes pasos te ayudarán a fortalecer tu autoestima:
1. Mírate en el espejo y habla con él: sincérate contigo mismo/a, pregúntate; ¿por qué estoy así? ¿A dónde pretendes llegar? ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones? Mírate y promete intentarlo.
2. Piensa positivamente: el mundo no es blanco ni negro está lleno de matices, entonces cambias tus pensamientos y cambiaras tu vida. En lugar de verlo todo mal, porque no piensas en construir. No pierdas el tiempo en pensamientos negativos y distorsionados.
3. Evalúa tus pensamientos: evalúa tus actitudes cotidianas. Evalúa si realmente te compensas provocarte un coraje por algo que a lo mejor no tiene mayor importancia.
4. Muéstrate como eres: no tengas miedo a expresar tus emociones profundas.
5. Ponle humor a la vida: si tu ánimo es bajo, tu autoestima también lo estará. Practica el buen humor.
6. Acepta los fracasos: la vida está llena de contratiempos para todos. Si has asumido que eres perfecto, has de asumir que puedes fracasar. Para ganar primero hay que perder.
7. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy: tu vida no es una función de teatro, es aquí y ahora, no ayer, ni mañana.
8. Encuentra el equilibrio: haz balance de tus actitudes y acciones. Habrá días negros, grises y llenos de luz, pero lo importante es que mirando tu interior te sientas a gusto contigo mismo.
Recuerda, que la clave de la autoestima reside en comprender que ningún ser humano es perfecto y que en todos existe un potencial positivo por desarrollar.
Fuente de referencia: Línea de Pas (Primera Ayuda Psicosocial)
Ha sido útil para 2 de 3 alumnos
Ver más opiniones de "Cómo fortalecer tu autoestima"
Cómo aumentar la autoestima. Estrategias
7 alumnos Presentamos a continuación un curso con tres estrategias psicológicas elementales... [27/12/11] |
Desarrollo personal. Elevar autoestima
69 alumnos En este curso de desarrollo personal aprenderemos las claves para construir una... [28/07/11] |
Arriba la autoestima
5.970 alumnos La autoestima o autoapreciación es la opinión emocional profunda que los individuos... [27/04/07] |