Todas las personas que trabajamos delante de una computadora tenemos problemas con la vista, ya sea que los ojos estén cansados o enrojecidos a causa de estar sometiéndonos a un gran esfuerzo para ver imágenes retoilumninadas artificialmente. Todo esto nos ha hecho adquirir lo que ahora se conoce y se denomina como el Síndrome Visual del Computador (SVC). Este síndrome tiene síntomas que debemos advertir para tomar en cuenta ciertos ejercicios de relajación para la vista.
Te presentamos un curso con información sobre los síntomas del síndrome visual del computador y consejos para aliviar y cuidar nuestra vista.
- Visión borrosa, fatiga, fotofobia, lagrimeo constante, inflamación en los párpados, irritación, aumento en la miopía; y pseudo miopía por exceso de acomodación, sequedad ocular, pesadez, sensación de arena, dolor ocular.
- También afecta al cuerpo de manera general presentándose con rigidez y dolores de hombros, cuello, espalda, brazos, muñecas y manos; a nivel de la cabeza con fuertes cefaleas, mareos, nauseas, y vértigos.
- A todos estos síntomas contribuyen a empeorarlos, los ambientes con poca iluminación, con aires acondicionados, baja resolución de la pantalla, muchos reflejos en la pantalla, mala ventilación del ambiente, posturas inadecuadas, defectos visuales sin corregir, lentes de contacto con baja permeabilidad al oxígeno, parpadeo insuficiente.
- La fatiga ocular es causada por el esfuerzo de los músculos del ojo, sucede cuando se mantiene los ojos en una sola posición durante largo tiempo, los ojos se tensan más rápido, cuando se centran en distancias cercanas; a diferencia de las distancias lejanas y el cambio rápido de distancias puede acelerar los síntomas.
- Aunque usted no lo crea, la alimentación también ayuda a combatir el cansancio y el denominado Síndrome Visual del Computador, debe consumir muchas frutas y verduras y mantener el cuerpo constantemente hidratado, tome mucha agua, ayudará a tener los ojos hidratados.
Los cuidados que debemos tener en estas circunstancias son evidentes:
Mejorar las condiciones de trabajo, tener una mejor postura frente al computador, ubicar la pantalla debajo de la cabeza a una distancia mínima de 60 cm, use pantallas con alta resolución, disminuya el brillo, el deslumbramiento por el exceso de brillo hará que tenga que entrecerrar los ojos y los tensionará de forma excesiva, las pantallas mate son realmente buenas en esto, y reduzca el contraste de su monitor, el brillo relativo de una cosa al lado de otra puede ser muy estresante para los ojos.
Evite el aire acondicionado excesivo, tener en el ambiente la humedad adecuada, buena iluminación en general, pero indirecta a la pantalla, no trabajar en sitios oscuros, colocar filtro semipolarizado o protector de pantalla al computador, evitar que se reflejen imágenes en la pantalla, descansar cada hora, usar anteojos con tratamiento anti reflejante con foto cromático, usar gel lubricante en los ojos.
Parpadear permanentemente y masajear los ojos cerrados hacia el extremo superior externo, donde se ubican las glándulas lagrimales, al menos 4 a 5 veces al día, más que todo al terminar las jornadas.
Descansar los ojos enfocando algo a la distancia por 10 o 20 segundos, varias veces al día, pues los ojos se hiperacomodan en la pantalla y se relajan fijando lejos.
Tómese un descanso y cierre los ojos de vez en cuando, trate de hacer otra actividad de forma momentánea para no agotarse completamente.
Mantenga los ojos cerrados la mayor cantidad de tiempo que le sea posible, descanse durmiendo bien.
Relájese con las palmas de manos, con una técnica yoga que consiste en colocar las palmas de las manos sobre los ojos después de haberlas frotado hasta dejarlas calientes, no aplique fuerza sobre los párpados solo relájese y descanse por unos 30 segundos.
Si usted trabaja durante todo el día en el computador siga estos consejos y con seguridad que se sentirá más aliviado de todas las molestias que trae este tipo de actividad, cuide sus ojos, y la vista.
Ver más opiniones de "Cómo cuidar la vista del computador. Consejos"
Cómo cuidar los dientes del bebé
86 alumnos Cuando el bebé es pequeñito y todavía no tiene dientes , debes tener cuidado con... [19/09/11] |
Cómo cuidar sus lentes de contacto
20 alumnos Los lentes de contacto, en la actualidad se han convertido en un accesorio de uso... [04/01/12] |
Cómo cuidar la piel durante el verano. Sugerencias
5 alumnos La piel necesita un cuidado especial en el verano, como en cualquier época del año,... [29/02/12] |