Cuando nos ponemos a cocinar, especialmente si recién estamos aprendiendo, cometemos muchos errores en la cocina. A veces nos olvidamos apagar la hornilla o bajar la intensidad del fuego, a veces por no seguir correctamente la receta nos sale muy dulce o muy salado, tardamos más de lo necesario al hacer las cosas y lo peor de todo es que cuando terminamos, nos damos cuenta que estamos enterradas en utensilios sucios, con comida por todo lado y echas un desastre.
En este curso aprenderemos a ser más organizadas y a simplificar la manera de cocinar. Con consejos simples y trucos de cocina útiles de seguir terminaremos de hacer un almuerzo, una cena o simplemente un postre delicioso sin tanto alboroto y con las manos limpias.
Para simplificar el trabajo al momento de cocinar es importante tener las medidas exactas de la receta y mejor si todas están en medidas de volumen y no en medidas de peso, por el hecho que no todas tenemos una balanza en casa. Si la receta que tenemos esta en medida de peso, sería bueno tener una idea del equivalente en volumen, con esto me refiero a tazas, cucharas, cucharillas, etc.
Cuando se usa la harina es aconsejable cernirla antes de medir y nunca sacar del recipiente con la taza de medida, sino poner la harina a la taza con una cuchara.
Si se quiere medir 1/3 de taza de mantequilla y no se tiene la medida exacta. Se llena 2/3 de taza con agua y se ponen los trocitos de mantequilla hasta llenar la taza, se echa el agua y se tiene 1/3 de taza de mantequilla.
Con la cebolla hay que tener mucho cuidado, todas sabemos que el olor a cebolla es muy desagradable cuando se impregna en las manos, por eso hay que evitar lavarla, ni para cocinarla, ni para comerla cruda. Cuando entra en contacto con el agua se pone flemosa y adquiere un olor más fuerte que deja la boca impregnada, además de perder parte de su valor nutritivo. Es aconsejable picarla y servir ese momento porque en contacto con el aire y el cuchillo, se oxida.
Para no sufrir con el olor a ajo después de pelarlo y picarlo, es bueno cortar las puntas y meterlo al microondas por unos 20 segundos. Los ajos sudan y la capa exterior se suaviza. Al sacarlos del microondas verás que la capa del ajo se separa y se pela con mucha facilidad. Si se quiere conservar ajos pelados por un tiempo se los puede dejar reposando con aceite de oliva, unas hierbas aromáticas como el orégano y semillas de pimienta. Mantener el recipiente bien cerrado y limpio, así se conservará por mucho tiempo.
Para pelar los tomates, se los pone en agua hirviendo por unos cinco minutos, después se los pasa por el agua fría y se pelan muy fácilmente.
Para que las betarragas no pierdan el color, es bueno cocinarlas sin pelar y mejor si se las cocina con un pedazo de su tallo. Al estar listas se las pela y se sirve ya sean calientes o frías.
Para que la coliflor y el repollo no den mal olor a toda la casa, se debe poner un pedazo de pan de miga en la olla. El pan absorbe el olor desagradable de las coles. O bien se puede echar un chorrito de leche al agua donde se están cocinando.
Cuando se quiere cocinar garbanzos, porotos, lentejas. Se debe planificar con una noche de anticipación, estos necesitan ser remojados durante toda la noche y cocinados sin pelar porque su valor nutritivo esta en la cascara.
Con éstos y más consejos que seguiremos dando en adelante, verás que tú y tu cocina terminaran más limpias, felices y sin tanto trabajo.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Ver más opiniones de "Cómo cocinar de manera práctica y organizada"
Cómo cocinar aperitivos y entrantes
16.390 alumnos Aprende a hacer platos, entrantes y aperitivos muy sencillos para poderlos saborear... [19/10/05] |
Cómo combatir la humedad
23.696 alumnos Seguro que en más de una ocasión se ha encontrado alguna pequeña mancha en las... [16/10/02] |
Cómo elegir un sistema de calefacción
51.543 alumnos La época invernal se caracteriza por las bajas temperaturas y para combatirlas... [10/12/03] |