Curso de bienestar familiar. Muchas veces nos preocupa el hecho de equivocarnos y terminar haciendo daño a nuestros hijos/as. Por esta razón queremos darle las pautas necesarias para que realice un adecuado papel como padre y madre a la hora de educar a sus hijos/as.
A continuación encontrará algunas herramientas que le serán de mucha ayuda:
1. Castigo físico: El uso de este método está replanteado hoy en día por diversas razones. Una de las razones es que es un método agresivo y violento; los hijos/as aprenden este modelo y lo replican en su entorno familiar y social. Su uso hace que usted sea la última persona a la que acudan sus hijos/as cuando tienen una dificultad, porque les genera temor. Genera además, en muchas ocasiones sentimientos de rabia y rencor frente a los padres.
2. Tiempo Fuera: Consiste en hallar dentro de su hogar un lugar que será llamado el lugar de la reflexión; allí su hijo/a deberá ir un minuto por año de edad (si tiene tres años irá tres minutos) y pensar sobre su comportamiento. Luego de esto deberá realizar una acción reparadora (por ejemplo, si agredió a alguien física o verbalmente, deberá pedirle disculpas) y comprometerse a no volver a hacer lo que no es aceptado. Hay que tener presente que el lugar elegido para la reflexión debe estar alejado de estímulos con los que su hijo pueda entretenerse.
3. Castigo de privación: Consiste en privar a su hijo/a de algo que disfruta. La privación no debe exceder los dos días; debe privarlo de una cosa a la vez y debe tener presente que si da un castigo de privación NO PUEDE LEVANTARLO (esta es
4. La base fundamental por la cual este método es efectivo).
5. Refuerzo Positivo: Es importante premiar el buen comportamiento, pero no con objetos materiales o regalos; el mejor refuerzo o premio siempre debe ser emocional, es decir, un abrazo, una frase de reconocimiento, un beso, pasar más tiempo juntos. Ofrecer obsequios a los hijos/as a cambio de un buen comportamiento, los vuelve interesados.
La combinación de estos métodos de forma consistente proporciona muy buenos resultados.
Recuerde que el amor y el diálogo siempre serán buenos aliados a la hora de formar a sus hijos/as.
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones de "Cómo castigar a los hijos adecuadamente"
Divorcio ¿Cómo afecta a los hijos?
91 alumnos Hoy te hablaremos sobre un problema que ocurre en muchas familias en la actualidad... [25/08/11] |
Cómo controlar una discusión entre sus hijos
48 alumnos Bienvenidos a un nuevo curso de relaciones humanas. Hoy el experto nos trae un tema... [25/10/11] |
Educar a los hijos. Cómo estimular hábitos de orden y limpieza
128 alumnos ¿Cómo educar a los hijos para que pongan orden y hagan la limpieza de su... [12/08/11] |