A la hora de catar un vino, el olfato es uno de los sentidos principales. Aunque un vino está hecho para ser bebido, podemos percibir muchos más matices de los vinos a través de la nariz que en la boca, y estas sensaciones afectarán muy mucho a nuestra opinión general sobre el vino. Sin el olfato, un gran vino como el Matarromera Crianza 2008 nos causaría prácticamente la misma impresión que un vino a granel.
Visita mi web:http://www.uvinum.es/Para ello, el olfato debe ser entrenado para que la fase olfativa de la degustación sea satisfactoria, algo que no se logra con tan sólo ser un aficionado y oler un par de vinos. La única forma de entrenarse es... sí, oliendo una y otra vez, y es importante saber cuáles son los aromas que debemos tener en mente para retener, y a partir de ahí la constancia y el entrenamiento continuado nos gratificarán con la recompensa del disfrute en la cata.
La mayor parte de los olores que puedes percibir están presentes en nuestra vida diaria, por lo que entrenar el olfato no tiene por qué ser algo complicado, sólo se necesita constancia y concentración: presta atención a lo que podemos oler en casa, al aire libre y sobre todo en la cocina.
Inspirando normalmente se sienten los aromas, pero muy difuminados, así que lo más conveniente es realizar inspiraciones largas y profundas, y prestando mucha atención. No las repitas más de 2 ó 3 veces, para no fatigar el olfato. Y sobre los olores que podrás notar, aquí tienes los principales:
Ha sido ýtil para 0 de 1 alumno
Ver mýs opiniones de "Cómo aprender a oler un vino"
Cómo conocer un vino por su etiqueta
12 alumnos En una botella de vino hay mucha información contenida para quien sepa leerla.... [02/03/12] |
Cómo elegir vino para una boda
17 alumnos Si te vas a casar, antes de nada, ¡Felicidades! Y después de esto, ¿sabes ya dónde... [23/07/12] |
Curso de vino
6.875 alumnos Si quieres conocer un poco más de cerca el mundo del vino este curso será ideal... [03/08/06] |