Ya por conocimiento general y más aun si es crear un negocio es necesario tener el conocimiento de cómo y por que se clasifican las organizaciones y en el curso que te presentamos hoy estaremos hablando sobre este tema, mostrándote todas las clasificaciones de las organización.
En ese entendido estas se clasifican en:
* Por su constitución jurídica.
* Por su dimensión.
* Por su distribución presupuestaria
* Por principales beneficios
* Por sus objetivos.
* Por sistema de producción.
* Por su grado de madurez.
* Por el compromiso de sus miembros.
* Por la industria en que compiten.
* Por la naturaleza de la fuerza de trabajo.
Por su constitución jurídica. Se clasifican en.
Organizaciones unipersonales. Las organizaciones en esta clasificación responden a un solo propietario, quien se responsabiliza de manera total de todas las utilidades o perdidas que se obtengan.
Organizaciones en sociedades. Las organizaciones en esta clasificación, responden a uno o más socios y se sub - clasifican en:
* Sociedades accidentales.
* Sociedades en comandita simple.
* Sociedades de responsabilidad limitada.
* Sociedades anónimas.
* Otras sociedades que vayan conforme a la normativa legal reguladora.
Por su dimensión. Se clasifican en:
* Grandes.
* Medianas.
* Pequeñas.
* Micros.
Cabe aclarar que las organizaciones micro empresariales son de carácter unipersonal y se caracterizan por pertenecer al sector gremial y de oficio.
Por su distribución de propiedad. Esta clasificación reúne a las organizaciones de acuerdo al tipo y porcentaje de capital invertido. Y pueden ser:
* Privadas.
* Publicas.
Por principales beneficiarios. Esta clasificación reúne a las organizaciones de acuerdo al tipo de sus clientes ya sean internos o externos. Y son:
* Ropa.
* Alimentos.
* Música.
* Etc.
Por sus objetivos. Se clasifica en:
- Económico.
- Social.
- Político.
- Deportivo.
Por sistema de producción. Se clasifican en:
* Producción a pedido (mínimo).
* Producción por lote (medio).
* Producción para exportación (masivo).
Por su madurez o experiencia. Se clasifican en:
- Nace (uno a dos años)
- Desarrollo, crece (tres a cinco años)
- Madura, solida (seis años adelante)
Por el compromiso de sus miembros. Esta clasificación hace referencia la compromiso que genera el propietario y órganos ejecutivos con su organización respecto al trato o convenio con sus colaboradores. Y son:
* Esclavitud (No remunerado).
* Empleado (Remunerado).
* Trabajo (Voluntario).
Por la industria en que compiten. Y se clasifican en:
- Manufactureras.
- Extractivas.
Por la naturaleza de la fuerza de trabajo. Esta clasificación guarda relación con el concepto de lucrativo y no lucrativo. Por ejemplo: Coca Cola – fin – Lucrativo / ONGs – fin – No lucrativo.
Las organizaciones
3.222 alumnos Curso sobre las organizaciones. La organización , a la manera de empresa, es una... [13/02/09] |
Clasificación de las inversiones
17 alumnos Desde un enfoque simple las inversiones tienen el propósito de otorgar dinero a... [12/12/11] |
Clasificación de la banca
0 alumnos Para una mejor comprensión respecto a como los bancos desarrollan sus funciones, es... [16/12/11] |