El proceso natural de renovación de células en la piel debería ser paralelo al de muerte celular de las mismas, algunos factores externos provocan que celularmente se envejezca más rápido.
En el presente curso se dará ciertas pautas sobre los diferentes tipos de piel que existen y cómo cuidarlos para protegerlos de estos nocivos factores externos.
Existen diferentes tipos de piel, por lo tanto, también existen diferentes tipos de cutis, éstos se pueden diferenciar por sus características físicas.
Cutis graso: predomina la formación de sebo. De aspecto brilloso y poros visiblemente dilatados.
Cutis graso seco: de apariencia fláccida y opaca.
Cutis graso oleoso: de textura aceitosa
Cutis graso seborreico: de manto untuoso, propensa a comedones.
Cutis seco: escasa producción de sebo. Apariencia frágil y tirante.
Cutis seco deshidratado: poco contenido de agua, visiblemente descamada y áspera.
Cutis seco Alipico: no existen rastros de oleosidad.
Existen dos tipos de limpieza de cutis, una es la que la hace un profesional cosmetólogo y la otra es aquella que cada persona la hace en su casa. Los pasos para una limpieza personal de cutis son los siguientes:
1-higiene: desmaquillar con crema de limpieza según tipo de piel.
Se puede realizar un pulido con micro gránulos.
2-tonificaciòn: normalizar el pH de la piel con algún tónico dando golpecitos.
3-correcciòn: implica utilizar máscaras y cremas según tipo de piel
4-proteccion: brumizar o masajear con loción y aplicar crema o emulsión suavemente.
Es conveniente realizar esta rutina todos los días, ya que la piel está compuesta por agua, electrolitos (cloruro de sodio, potasio y magnesio), colágeno, glicerina, entre otros y el pH normal es de 5,5(ácido).
Las manchas en la piel son normalmente alteraciones en la coloración, las cuales pueden haber sido producidas por diversas causas como son las que se detallan a continuación:
Pecas: debidas a la acumulación de pigmentos
Lunares: o nevos. Son exceso de pigmento o acumulación de vasos sanguíneos.
Manchas de sol: por exposición al sol
Manchas del embarazo: generalmente por alteraciones hormonales.
De nacimiento: son rojizas o amarronadas.
Vitíligo: manchas blancas y de orden irregular, debidas a la perdida de pigmentación.
Azules: falta de vitaminas, golpes o debido a enfermedades más graves.
En todos los casos se aconseja utilizar siempre protectores solares y cuando se presentan otro tipo de manchas más graves es conveniente consultar con el médico (dermatólogo).
Uno de los problemas más frecuentes en la adolescencia es el acné, ésta enfermedad provoca una inflamación de la unidad polisebàsea, sus causas son por la estimulación androginia y la colonización por la bacteria “poploribacterum acnés”. Existen diferentes tipos de acné:
Superficial---------comedones, pápulas y pústulas
Profundo----------tuberosos y flemorosos; alcanzan varios centímetros de profundidad.
Polimorfo/poli forme: son lesiones combinadas.
En casos de acné se recomienda no utilizar micro gránulos ya que puede irritar más la piel.
Se recomienda aplicar aloe vera, máscaras de arcilla y lociones suavizantes.
Ha sido útil para 4 de 4 alumnos
Ver más opiniones de "Características y cuidados de la piel. Cosmetología"
Cosmetología
38.556 alumnos El cuidado de la piel es fundamental para un buen tratamiento. Mejórala y cuidala... [25/05/06] |
Belleza. Productos de maquillaje y piel
82 alumnos ![]() Presentamos en este curso de belleza algunos de los productos que nuestra experta... [26/10/11] |
Trucos de maquillaje. Ojos, piel y labios
276 alumnos ![]() Combinar el maquillaje dependiendo del color de nuestra piel, labios y pelo es... [15/09/11] |