En este curso te daré una idea de lo que será tu vida como nueva mamá, podrás aprender nuevos consejos y recomendaciones para que tomes en cuenta y los apliques para el cuidado del recién nacido ¡Toma nota!
Está demás aclarar que tus días de paz y tranquilidad terminaron pero eso no quiere decir que esta será una etapa que nunca más quieras repetir. Es tan grande el amor de madre que una vez pase este periodo, sentirás como que no fue tan complicado.
Al principio lo primero que te preguntarás es hasta cuándo lo único que hará tu bebé es comer y dormir. Sientes que estás amarrada a ella las 24 horas del día y que no tienes ni una hora de descanso entre comidas y cambio de pañal.
No ves la hora que llegue en que puedas poner a tu bebé en un horario más definido que te de la libertad de hacer algún tipo de actividad sin tener que atender a la bebé. Deja que tu bebé vaya desarrollando su propio horario, lo normal es que los bebés recién nacidos coman cada 2 a 3 horas.
Tomando en cuenta que te toma 40 minutos dar de lactar (20 minutos por lado, si es que no se te duerme), otros 20 minutos cambiar el pañal y otros 30 minutos para ordenar y limpiar el desastre que hiciste durante ese lapso de tiempo. Lo que te deja una hora para descansar y hacer tus cosas. Pero no te olvides que la bebé empezará a llorar antes de cumplir las 3 horas desde que tomó su leche por última vez, entonces tienes menos de una hora para descansar.
Poco a poco tu bebé irá creando su propio horario, claro que con tu ayuda será más fácil. Cuando tu bebé es muy chiquitito no le niegues la comida, se puede poner muy ansiosa y pasarán un mal momento las dos. Al principio es bueno alimentarla cuando ella lo necesite.
No te sorprendas si mezcla el día con la noche. Muchos bebés duermen bien de día y están más despiertos de noches. Si tú eres consistente con tus horarios esto no durará más de unas cuantas semanas. Trata de mantener a tu bebé activa durante el día para que duerma mejor por la noche.
El primer mes de vida de tu bebé será para crecer y desarrollarse en un mundo totalmente distinto al que estaba acostumbrada dentro de la panza. Es normal que tu bebé se la pase durmiendo todo el día, que despierte para comer y se vuelva a dormir otra vez.
No te sorprendas de la cantidad de pañales que tendrás que cambiar al principio. Los bebés necesitan estar bien sequitos y limpios para estar tranquilos y que no se les irrite la piel .tampoco te sorprendas de la cantidad de llantos y chillidos que escucharás durante los primeros meses de vida de tu bebé. Los bebés lloran porque es la única herramienta que tienen para comunicarse.
Dale mucho amor, paz y tranquilidad para que crezca sanita y feliz.
Ver mýs opiniones de "Bebés. Cuidados de un recién nacido"
Cortar las uñas del bebé. Cuidados
56 alumnos Quien se habría imaginado que algo tan simple pueda causar tantos estragos a la... [26/09/11] |
Cuidados esenciales para gatos recién nacidos
19 alumnos Este curso es una guía para el cuidado de gatos recién nacidos y abandonados.... [22/02/12] |
Bebés. Cómo dejar los pañales
3 alumnos ¿Ya es tiempo de que tu bebé tenga que dejar los pañales ? En el presente... [29/06/11] |