En este curso aprenderemos a reconocer si lo que tiene nuestro bebé es un cólico y a tratar de prevenir y combatir este malestar. Normalmente es un mal que altera la calma de los bebés menores de tres meses, algunos lo sufren hasta los cuatro meses, todo depende de cada infante.
Los cólicos son muy dolorosos para los niños. Para los padres es un momento de impotencia porque no hay mucho que se pueda hacer para calmarlos en el momento y sentimos mucha desesperación al ver llorar tanto a nuestros pequeños. Por suerte éste es un mal pasajero en la vida de cualquier bebé
Por lo general, los cólicos se producen al final del día. El bebé empieza a llorar sin consuelo, se pone colorado el estómago se hincha y bota gases. Las piernitas se encogen hacia el vientre. Estos cólicos pueden durar varias horas hasta mas de tres días por semana. Se sabe que un bebé sufre de cólicos cuando llora todo este tiempo y es imposible calmarlo.
Hay muchas especulaciones sobre el porqué de estos cólicos. Muchos dicen que son trastornos digestivos, porque normalmente pasa a los bebés que toman el pecho por la fermentación de la leche materna rica en lactosa. Otros creen que es por el tipo de comida que consume la madre, cuando estamos dando de lactar debemos cuidar mucho nuestra alimentación y estar atentas a qué puede ser lo que le causa tanto dolor al bebé.
El cólico es un fuerte dolor abdominal, que normalmente es confundido con la diarrea. Cuando un bebé tiene cólicos su heces pueden ser totalmente normales. Todo esto depende de la adapatión del funcionamiento de los intestinos. Ahora bien, los dolores también pueder ser provocados por un estreñimiento que esta atravesando el bebé. Se reconoce como estreñimiento a las heces duras y a falta de heces por varios días consecutivos.
Algunos especialistas piensan que los cólicos son reacciones spicológicas por las cuales el bebé expresa cierto tipo de malestar, como la falta de mimos, un ritmo de vida muy agitado, etc. Si los cólicos persisten y son cada vez más difíciles de soportar, es aconsejable llevar al bebé al médico para asegurarse que lo que tiene el bebé es un cólico y no otro malestar no asociado con éste.
Existen algunas gotitas que los médicos recomiendan cuando el bebé sufre mucho de cólicos que hacen que el bebé no sienta tanto dolor estomacal y pasen sus días con mayor calma. Un tip a seguir cuando el bebé está atravesando por un cólico, es recostarlo boca abajo sobre el antebrazo con las piernas colgando: esta postura puede ayudarle a calmarse.
Sea cual fuere la verdadera causa del dolor, estos cólicos desaparecen como por arte de magia llegando a los tres o cuatro meses de edad. A continuación, la vida de los bebés es mucho mas calmada, sin tanto dolor y mantiene una relación armoniosa con la madre. Muchos mimos, paciencia y amor ayudan mucho al bebé a sobrellevar cualquier síntoma de dolor o incomodidad.
Ver mýs opiniones de "Bebés. Cólicos, cómo reconocerlos y tratarlos"
Bebés. Cómo dejar los pañales
3 alumnos ¿Ya es tiempo de que tu bebé tenga que dejar los pañales ? En el presente... [29/06/11] |
Bebés. Preparativos antes del nacimiento
26 alumnos En este artículo hablaremos sobre todo lo que uno necesita tener para el gran día,... [09/08/11] |
Bebés. Cómo dejar el biberón
7 alumnos Aprende cómo ayudar a tu bebé para que deje el biberón sin problemas y comience... [25/08/11] |