Creación literaria. La descripción En términos generales, los procedimientos literarios pueden reducirse a dos: la descripción y la... [14/12/10] |
1.330 | ||||
La descripción Sangre). Estos tres tipos de descripción se mezclan entre sí para dar más dinamismo y conjugarse con otros géneros... [17/05/10] |
1.154 | ||||
Redacción y creación literaria. La narración Psíquicas de principal interés habrán de ir surgiendo a través del relato. Se puede hacer una descripción primaria,... [14/12/10] |
1.330 | ||||
Clasificación de la descripción Veamos todos los tipos de descripción. -La descripción puede ser informativa, técnica y... [25/06/04] |
63.074 | ||||
Textos literarios. Género dramático Con frecuencia, encontramos también acotaciones: o sea, indicaciones que marcan los movimientos o gestos de los actores,... [10/02/11] |
1.468 | ||||
Ejemplos de Ensayo Literario, Cuento y Poema Del Ser, el Cuento es una síntesis totalizadora, cuyo grado sólo es superado por el del Poema en Verso. Es que tiene la capacidad de... [25/01/05] |
13.740 | ||||
Medios de comunicación. Teorías literarias (2/2) Un espacio especial a la descripción de esta teoría. 4. La recepción activa de Valerio Fuenzalida y Céneca. Esta... [03/03/10] |
884 | ||||
Verso y Prosa y nuevas definiciones de Novela, Cuento, Poema en Verso y Ensayo Literario En el anterior capítulo, podemos proponer una nueva definición del Ensayo Literario: Definición 4: Ensayo... [25/01/05] |
13.740 | ||||
Ejercicios , llamado vértice, y forman un ángulo". CONTESTE: 1. ¿La descripción es literaria,... [25/06/04] |
63.074 | ||||
La narración - Métodos de presentación . La conclusión es la tesis que resulta como consecuencia de lo que se argumentó durante el desarrollo. -Sus recursos son:... [25/06/04] |
63.074 | ||||
|
|||||
Introducción : Engranaje de imágenes que configuran una secuencia. Narración gráfica: Descripción genérica de cualquier... [28/12/04] |
13.457 | ||||
Retrato. Taller de retratería (1/2) Es un retratista y un retratista puede fotografiar lo que el escritor ha narrado o descrito. Podemos añadir, también, el retrato hablado o... [09/06/09] |
18.470 | ||||
Análisis de obras líricas (1/2) Para el análisis de una obra lírica debemos conocer algunos elementos que le son propios. A continuación, haremos una... [10/02/11] |
1.468 | ||||
El cuento: estructura y creación Y por último hasta Z, la descripción, que genera una realidad sensorial para el lector, y el diálogo, que da vida a... [29/12/09] |
4.472 | ||||
La historia para el vídeo Si es posible. En conclusión: con el ejemplo tienes la historia que vas a contar y el guión literario es la... [08/09/07] |
10.532 | ||||
Pautas para tener en cuenta el análisis en un poema Tienen alguna evolución o involución, esto es si se muestran de una manera al principio y luego se muestran de otra. Por ejemplo el... [25/04/08] |
2.148 | ||||
El guión De trabajo. SIPNOSIS Es un resumen de la idea base, que describe brevemente la acción, el argumento de la película. Presenta en... [04/11/05] |
8.161 | ||||
Evolución histórica de la lingüística Al generativismo se le ha descrito como una escuela mentalista o racionalista. La escuela chomskiana y la saussureana, se plantean como... [12/05/10] |
728 | ||||
Literatura inglesa. Poesía Nos resulta más interesante: se muestra como una clara síntesis de tradición clásica y tradición inglesa. La... [10/02/11] |
297 | ||||
Análisis de textos dramáticos · Con frecuencia, encontramos también acotaciones : o sea, indicaciones que marcan los movimientos o gestos de los actores,... [11/01/11] |
1.234 |