Etimología II parte 4.-La transformación de una palabra de una misma lengua, conservando su naturaleza como verbo, adjetivo o... [12/02/08] |
4.116 | ||||
La voz. El tono Por las manchas de humedad y por los fan á ticos grafitis!). Como se puede ver, no sólo con exclamaciones se puede alzar la... [21/04/04] |
4.291 | ||||
Tipos de gramática y morfología Morfemas gramaticales o gramemas (como el género masculino o femenino y, el número singular o plural, para los... [08/11/11] |
69 | ||||
Técnicas de estudio. Subrayado y esquemas Relevantes. Por ello en necesario subrayar artículos, conjunciones ( solo en caso de engarces),preposiciones y, si es conveniente,... [02/03/11] |
399 | ||||
Mayúsculas. Ortografía , deformaciones o giros afectivos y coloquiales del nombre.) Ejemplos: Chencha, Lalo, Licho, Fucho, Chuo,etc. ... [23/03/11] |
2.484 | ||||
Acento tónico o "Word Stress" En ingles y ni siquiera se dan cuenta de que lo usan. Pero en otros idiomas, el acento tónico no juega el mismo papel. En japonés o el... [05/02/09] |
14.837 | ||||
Uso de la J Al Principio Adj, eje, obj v. gr. adjetivo, ejemplo, objetividad égeo, Egería ... [13/02/06] |
160.612 | ||||
Los monosílabos En el caf é . - mi : adjetivo posesivo. Ejemplo: te invito a cenar en mi casa. ... [24/07/02] |
227.289 | ||||
Formación de palabras, orden de la frase Formación de palabras En esperanto las palabras se forman por la combinación de los siguientes elementos: La raíz Las terminaciones... [09/10/02] |
28.121 | ||||
Realismo y objetividad Afectivamente en lo que narra; para ello se vale del modo subjuntivo , exclamaciones , abundancia de adjetivos ,... [24/02/10] |
4.640 | ||||
|
|||||
Elementos compositivos de origen griego de uso frecuente Prefijo. Base. Sufijo. Ejemplo. a- Adjetivo. Sustantivo. ... [08/11/11] |
69 | ||||
Etimología I parte " se mantiene; pero se pronuncia como una l . 4.-Creación de palabras primitivas, siendo sustantivo... [12/02/08] |
4.116 | ||||
Otros casos de acentuación LA TILDE EN LOS DEMOSTRATIVOS. Los determinantes demostrativos, que siempre acompañan y determinan al sustantivo que... [07/02/08] |
13.710 | ||||
Descripción de estructuras sintagmáticas (1/3) Un nombre o sustantivo. ESTRUCTURA: * Núcleo. Pueden ser: * Un sustantivo: La casa de mi... [09/02/11] |
1.093 | ||||
El adverbio. Locuciones adverbiales Una preposición y un sustantivo, un adjetivo, o un adverbio. Ejemplos: ... [08/02/11] |
2.064 | ||||
Uso de some y any Como adverbio con un "adjetivo compa¬rativo" en preguntas y frases negativas. - He hasn't any more money. No tiene... [28/10/09] |
19.104 | ||||
Siglas Principales (Organización, naciones y unidas) y no de los secundarios ( de y las ), términos principales son... [04/03/09] |
7.914 | ||||
La Visión Poética .... ("La Lluvia") En este fragmento de Poema, prácticamente todas las palabras ya... [17/06/05] |
4.627 | ||||
Orden de las palabras en inglés . ADJETIVOS Los adjetivos en inglés, siempre anteceden al nombre y son invariables, lo... [30/10/09] |
9.409 | ||||
El participio Al igual que en español, el participio en latín puede adquirir las funciones de adjetivo y de verbo, así pues, cuando... [12/09/02] |
63.474 |