12.170 cursos gratis
8.781.837 alumnos
Opiniones sobre sus cursos (16)
Sobre el curso: Cuidados paliativos para enfermería- 24/08/2009
EXCELENTE EL CURSO PORQUE ENTREGA INFORMACIÓN CLARA Y PRECISA.PARA MÍ ES MUY ÚTIL YA QUE MI PADRE ESTÁ CON CÁNCER AL PULMÓN EN ESTADO TERMINAL.MUCHAS GRACIAS.
Lo mejor
ENTREGAR LOS CONOCIMIENTOS QUE UDS.POSEEN PARA QUE NOS.LO LLEVEMOS A PRÁCTICA.
Lo que no me ha gustado
FALTÓ INFORMAR SOBRE LAS ETAPAS DE ESTA ENFERMEDAD Y SUS CUIDADOS,SOBRE TODO EN LA ETAPA 4.
Sobre el curso: Cuidados paliativos para enfermería- 22/08/2009
ME GUSTO MUCHO EL CURSO. PUDE APRENDER MUCHO DE EL. Y ESTA BIEN COMPLETO.
Lo mejor
NO TENGO PREFERENCIA POR ALGO EN PARTICULAR POR QUE TODO ESTA BIEN
Ha sido �til para 0 de 3 alumnos
Sobre el curso: Síndrome de la muerte súbita en el lactante- 28/07/2009
Las soluciones son validas para todos los niños, no para evitar la muerte, la muerte subita de dice que se conocen los sintomas pero no las causas, no es cierto que las causas sean por fumar, y demas porque tambien los hay entre los que llevan una vida sana o muy sana, en el tema del curso estoy de acuerdo con la ultima parte, pero no en cuanto a la edad de riesgo, yo creo que esta entre 3 meses y 8 meses aunque tambien seda en jovenes y adultos.
Por dormir con los padres no es muerte subita, sera axfisia no crees?
Resultado de una muerte subita ABORTADA es decir que sobrevive, ANOXIA cerebral, falta de oxigeno al cerebro con el consiguierte efecto de problemas neuronales, ¿como mi hijo sobrevivio? muy sencillo pregunteselo a el y a Dios.
Lo mejor
La ultima parte.
Lo que no me ha gustado
Muy pobre en soluciones que no las hay e informacion simple, son las primeras frases- esplicacion del medico que te atiende.
Re: Enhorabuena
18/09/2009
Me alegro que tu hijo sobreviviese. Las edades, estadísticas y las causas posibles no las digo yo, sino los estudios avalados por cualificados estudios. Una muerte demostrada por asfixia no es muerte súbita, sino se demuestra, se considera que el colecho es un factor más a considerar. Un saludo
Sobre el curso: Nutrición y dietética para enfermería- 26/02/2009
Estos aportes del cuidado de la alientaciòn segun sus dolencias personales, nos llena de entusiasmo para seguir nuestra vida con optimismoy aliviar nuestra debilidad.
Sobre el curso: Síndrome de la muerte súbita en el lactante- 17/02/2009
Excelente AMIGOS LO FELICITO especialmente a Carmen por tan gentil alcance, desde la ciudad de Ayacucho Peru Yony Elizabeth Munaylla Aguado , quisiera su correo electronico para realizar algunas consultas. Mi E mail: yonymunaylla@gmail.com
Sobre el curso: Cuidados paliativos para enfermería- 18/01/2009
Particularmente me reactualiza considerando hace mucho tiempo mi primera carrera Enferemria, excelente porque a la fecha encuentro aspectos que desconocia.Muchas gracias.
Elizabeth-Perú
Sobre el curso: Nutrición y dietética para enfermería- 06/01/2009
me parece un curso bueno y entendible ojala den mas cursos de otros temas para enfermeria pues en los libros algunos temas son difisiles de entender ya estan bastante rebuscados.
Sobre el curso: Nutrición y dietética para enfermería- 13/04/2007
Me parece fundamental iniciar un poco a la enfermería sobre nutrición, para poder adquirir conocimientos suficientes en nuestra profesión
Sobre el curso: Síndrome de la muerte súbita en el lactante- 05/04/2007
Me parece un muy buen curso porque me documento de manera completa sobre el tema. Me sera de mucha utilidad en mi nuevo trabajo como ninera de un recien nacido.
Sobre el curso: Síndrome de la muerte súbita en el lactante- 22/06/2006
Soy madre primeiza y cuarentona; y he preguntado a la partera como al obstetra sobre esta enfermedad y nadie me supo orientar. Gracias a usted por dar todos estos consejos, me son muy útiles. Ana María Lanzat de Ballesteros
Re: Informacion de concecuencias por sobrevivir a una muerte subita
17/08/2011
hola, que tal saludos, quisera saber alguna de las concecuencias por sobrevivir a esta tragica enfermedad, saludos y gracias
ýHas pensado en ser
autor de mailxmail?