Enunciar los propósitos de la investigación en términos claros y coherentes con el tema de estudio. Organizar el desarrollo de la investigación por tiempos y actividades Organizar los documentos de respaldo de la investigación según tipo de material. Reconocer los pasos para desarrollar la denuncia y el plan de tesis ante la universidad. Discriminar los principales tipos de ilustración gráfica que pueden insertarse dentro del documento principal y los anexos de una tesis de grado o posgrado.
Todo esto es lo que buscamos que aprendas en este nuevo curso breve.
1. Objetivo de la investigación.
* Formalismo en su redacción:
- El verbo.
- Verbos admitidos y prohibidos (normas universitarias).
- Verbos inapropiados (establecer, estudiar, investigar, comprender, conocer, realizar).
- Sintaxis: verbo-objeto-contexto.
* Objetivo general y objetivos específicos: numero mínimo y máximo.
- Objetivo general: sugerido sólo uno.
- Objetivos específicos: mínimo tres, máximo cinco.
* Relación del objetivo general con el título, el problema general (pregunta problematizada) y posteriormente la hipótesis
- Las variables en el objetivo.
- El contexto.
- La población involucrada.
- La delimitación temporal.
* Relación de los objetivos específicos con las preguntas secundarias.
- La descomposición de variables.
- Preguntas-objetivos-subtítulos.
- Logro de los objetivos.
2. El cronograma.
* Concepto de cronograma de actividades.
* Tiempo y actividad.
* Días, semanas y meses.
* Alteración de los plazos.
3. Elaboración gradual de los anexos
* Entrevistas y encuestas.
* Fotografías.
* Notas periodísticas.
* Archivos electrónicos.
Se debe separar los documentos que se adjuntarán al documento principal por categorías, en el orden sugerido.
Finalidad de los anexos: complementar la información presentada en la tesis.
4. La denuncia y el plano o perfil de tesis
* Elementos estructurales (título, problema, justificación y objetivos en la denuncia, adicionando marco teórico, esquema, cronograma y otros puntos en el plan de tesis).
* Organización según especificaciones de los reglamentos universitarios.
* El tiempo verbal de las actividades a desarrollar (para ambos casos, tiempo futuro).
5. Las ilustraciones graficas
* Concepto.
Todo arte visual que contribuye a la comprensión de los diferentes puntos expuestos en un documento académico.
* Tipos
- Gráficos estadísticos.
- Mapas y croquis.
¿Qué dato importante falta a estas dos ilustraciones?
- Esquemas.
Ilustran procesos o relaciones con figuras en bloques o líneas simples.
- Organigramas.
Aplicados para describir relaciones entre puestos y cargos de una determinada organización. También permite visibilizar los niveles de decisión y el grado de responsabilidad correspondiente a cada función.
- Infografías.
Ilustración gráfica mediante aplicaciones informáticas para ilustrar procesos o situaciones específicas de forma dinámica y una elaboración más creativa y artística.
- Fotografías.
- Dibujos a lápiz.
Comentarista de cine. Aspectos básicos
11 alumnos Es muy importante que tiene el hecho de que la persona comentarista de cine esté... [11/01/12] |
Elaborar tesis de grado
6.711 alumnos Para elaborar tesis de grado se necesitan una serie de consideraciones preliminares... [21/04/05] |
Metodología para una tesis de grado
26.483 alumnos El objetivo principal de este trabajo, es el de facilitar herramientas que ayuden a... [11/11/05] |