Conoce más sobre el teclado, si te gusta este instrumento sigue la guía del autor que te ayudará a conseguir aprender de manera sencilla, el uso correcto de este instrumento, consigue toda la información en este curso breve.
NOTAS MUSICALES
Son cada uno de los sonidos de la escala musical. Signo con el cual se representa en forma grafica los sonidos.
Las notas musicales se dividen en:
Notas Naturales: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI
Notas Accidentales: También se les llama sostenidos ( # ) o bemoles (b):
APRESTAMIENTO O DIGITACIÓN
Juega un papel muy importante en la interpretación musical, no es más que la numeración aplicada a los dedos de las manos que se utilizan en el teclado.
Mano Derecha: La siguiente ilustración muestra los números correspondientes a cada dedo de la mano derecha.
Pulgar = 1; Índice = 2; Medio = 3; Anular = 4; Meñique = 5
Mano Izquierda: La siguiente ilustración muestra los números correspondientes a cada dedo de la mano izquierda.
Meñique = 5; Anular = 4; Medio = 3; Índice = 2; Pulgar = 1
ESCALAS
Escala: Es la sucesión de notas en un orden establecido y se utiliza para componer melodías.
ESCALA NATURAL: También se le llama escala diatónica y está compuesta por 7 notas naturales. C – D – E – F – G – A – B
ESCALA CROMATICA: Esta escala esta compuesta por 12 notas, incluye notas naturales y sostenidas o bemoles.
C – C# – D – D# – E – F – F# – G – G# – A – A# – B
ESCALA MAYOR: Esta escala en tonos se conforma de la siguiente manera:
EJEMPLO: Escala de C = C – D – E – F – G – A – B – C
ESCALA MENOR: Esta escala en tonos se conforma de la siguiente manera:
EJEMPLO: Escala de Cm = Ce – D – D# – F – G – G# – A# – C
ACORDE
Conjunto de sonidos que se combinan armoniosamente.
ACORDES MAYORES: Para poder formar estos acordes se puede utilizar la siguiente fórmula:
Tónica + 2 tonos + 1 ½ tonos
Tónica + 4 teclas + 3 teclas
ACORDES MENORES: Para poder formar estos acordes se puede utilizar la siguiente fórmula:
Tónica + 1 ½ tonos + 2 tonos
Tónica + 3 teclas + 4 teclas
CIFRADO
Se le llama así a las claves técnicas aplicadas a las notas en una escritura musical, dichas claves están representadas por letras, números y signos. No es más que una manera abreviada de escribir acordes, por tal razón será necesario la familiarización y memorización de su significado.
C = Do # = Sostenido
D = Re b = Bemol
E = Mi o = Disminuido
F = Fa + = Aumentado
G = Sol 7 = Séptima
A = La 9 = Novena
B = Si 2 = Segunda
m = menor
Sus = Suspendido
Maj7 = MAJ 7
EJEMPLOS: C2= Do Segunda; D# = Re Sostenido; A7= La Séptima.
ACORDE MAYOR: Aplicando la formula que aprendimos formar D.
ACORDE MENOR: Aplicando la formula que aprendimos formar D.
Ha sido útil para 0 de 1 alumno
Ver más opiniones de "Aprender a tocar el teclado. Método JAB"
Música para teclado
60.615 alumnos Aprende a tocar el teclado con este curso de música básico. Iníciate en el... [27/05/08] |
Curso de teclado. Alabanzas
3.397 alumnos ![]() Aprende a tocar a teclado para acompañar tus alabanzas. No hay mejor forma de... [25/03/11] |
Curso básico para tocar el piano
245.391 alumnos Para tocar bien el piano es preciso tener conocimientos de solfeo . Por este... [01/12/04] |