Este curso sobre administración de inventarios nos enseña brevemente los conceptos y características de los inventarios, sus objetivos, las razones por las que las empresas deben efectuarlos y cómo decidir qué tipo de inventarios se deben hacer en el almacén. De la adecuada administración de los inventarios depende el funcionamiento y posterior desarrollo de las finanzas en las empresas de tipo comercial.
La administración de inventario es una función administrativa que se debe considerar como fundamental, ya que tiene un impacto en todas las áreas de la empresa, porque requiere una buena parte de capital que la empresa tiene invertido.
Definición de inventario
- Un inventario es la cantidad almacenada de materiales que se utilizan para facilitar la producción y satisfacer la demanda del consumidor.
- El inventario es un recurso ocioso de cualquier clase que tiene un valor económico potencial y puede ser tanto de materia prima para el proceso productivo como de productos terminados para la satisfacción de la demanda del cliente.
El inventario y los objetivos de este en diferentes áreas de la empresa
Financiera: generalmente esta área prefiere mantener los inventarios en un nivel bajo para conservar capital y a lo mejor invertir éste para conseguir ganancias.
Marketing: esta área si inclina por tener niveles altos de inventario para reforzar las ventas futuras que la empresa tendría del producto.
Operaciones: desea inventarios adecuados para una producción eficiente y niveles de empleo homogéneo.
Razones de la empresa para llevar inventarios
Decisiones en la administración de inventario
Generalmente en la administración de inventarios se debe decidir cuatro aspectos fundamentales para la empresa tales como:
1. ¿Qué artículos deben incluirse en la existencia de almacén?
Se refiere qué material se deberá incluir materia prima, suministros, componentes es decir qué existencias califican para el propósito de almacenamiento.
2. ¿Cuánto debe comprase?
Este se refiere a la cantidad necesaria tal vez, una elevada cantidad incremente los costos de almacenamiento y una poca cantidad afecte al proceso productivo, además de otros costos inherentes al inventario.
3. ¿Cuándo se deberá realizar la compra?
Se refiere a decisiones de tiempo, es decir cada cuándo se debe proveer de material, para que este no afecte al proceso productivo o alguna entrega programada de ventas, en qué tiempo.
4. ¿Qué tipo de sistema de control de inventario se debe utilizar?
Se debe tener primero en cuenta el tipo de producto, en si para decidir entre el sistema de revisión continua (Sistema Q) y el sistema de revisión periódica (Sistema P).
Esta administración debe considerar estos y más aspectos para la gestión de la empresa.
Ha sido útil para 3 de 4 alumnos
Ver más opiniones de "Administración de Inventarios. Concepto y características"
Proyecto de inversión. Concepto y características
20 alumnos Normalmente, un proyecto de inversión nace de las necesidades que tenga un ente... [24/09/12] |
Inventarios. Definición y objetivo
32 alumnos Curso de contabilidad y finanzas. Es muy importante saber que son los inventarios,... [12/12/11] |
Definición de libro mayor y sus características
49 alumnos Sabemos que los registros de toda transacción comercial de una empresa deben ser... [24/11/11] |